Utah

Cox mantiene el optimismo sobre la vivienda en Utah ante la baja de tasas de interés

Redacción Panas en Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confía en que la reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal marcará un punto de inflexión en la crisis habitacional del estado. Su meta sigue firme: construir 35.000 viviendas para principiantes en cuatro años, pese a los desafíos económicos que frenan el acceso a la vivienda.

Lee también: Spencer Cox fue reelegido como Gobernador de Utah

Durante su participación en la Cumbre de Vivienda Ivory, en la Universidad de Utah, Cox compartió experiencias personales para ilustrar la magnitud del problema. Relató que dos de sus hijos adultos regresaron a casa debido al alto costo de la vivienda, a pesar de contar con una hipoteca favorable. “Mi hijo me mostró una casa de tres habitaciones por 275.000 dólares, pero estaba en Indiana. No quiero que mis nietos vivan allá solo porque no pueden comprar una casa en Utah”, comentó.

Lee también:

El gobernador considera que la falta de vivienda asequible afecta a todas las generaciones, no solo a los jóvenes que buscan adquirir su primera propiedad. Por eso insiste en impulsar el desarrollo de viviendas de clase media, un segmento intermedio entre los grandes proyectos residenciales y los edificios de apartamentos. “Al construir viviendas accesibles, el beneficio se extiende a toda la comunidad”, señaló.

Su asesor principal en materia de vivienda, Steve Waldrip, reconoció que los costos de construcción y las tasas hipotecarias elevadas han complicado los planes estatales. Sin embargo, Cox cree que las recientes reducciones de la Reserva Federal podrían reactivar el mercado y atraer nuevas inversiones en desarrollo inmobiliario. “Si logramos un par de recortes adicionales, veremos un cambio muy positivo”, afirmó.

Lee también: Spencer Cox sobre elecciones: “Haz que se escuche tu voz depositando tu papeleta” (+VIDEO)

El mandatario también destacó la necesidad de flexibilizar las regulaciones locales. Está dispuesto a invalidar ciertos códigos de zonificación que exigen tamaños mínimos de lotes, aunque prefiere que las ciudades adopten voluntariamente medidas para facilitar la edificación. “Mi esperanza es que las municipalidades comprendan la urgencia del tema y colaboren sin necesidad de imposiciones”, sostuvo.

Cox ve en los tipos impositivos más bajos y en una política de vivienda activa una oportunidad para resolver uno de los problemas más persistentes del estado. Su optimismo se basa en la convicción de que, con un entorno económico más favorable, Utah puede abrir las puertas de la vivienda propia a miles de familias que hoy enfrentan barreras para lograrlo.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba