El mundo celebra el centenario de Celia Cruz, la eterna reina de la salsa

Redacción Panas en Utah.- El legado de Celia Cruz continúa brillando un siglo después de su nacimiento. Este año se cumplen cien años del nacimiento de la cantante cubana que transformó la música latina y llevó la salsa a escenarios de todo el mundo, convirtiéndose en un ícono cultural y artístico sin fronteras.
Celia Caridad Cruz Alfonso nació en La Habana en 1925, en un hogar humilde donde su talento y voz destacaron desde muy joven. Con una energía inigualable y un carisma que traspasó generaciones, su carrera se extendió por más de cinco décadas, marcando la historia de la música tropical con interpretaciones inolvidables como “La vida es un carnaval” y “Quimbara”.
Lee también: Universidad en Miami inaugura una exposición en honor a Celia Cruz en su centenario
A lo largo de su trayectoria, la “Guarachera de Cuba” conquistó escenarios internacionales, grabó más de 70 álbumes y obtuvo múltiples premios, entre ellos tres Grammy y cuatro Latin Grammy. Su presencia se convirtió en sinónimo de alegría, ritmo y orgullo latino, mientras su famoso grito de “¡Azúcar!” se transformó en un símbolo de identidad y resistencia cultural.
El centenario de su nacimiento inspira homenajes en toda América Latina, Estados Unidos y Europa. En Cuba, su tierra natal, instituciones culturales preparan exposiciones fotográficas y conciertos en honor a su carrera. En Miami, Nueva York y Puerto Rico, músicos y bailarines organizan tributos que recuerdan su impacto en el desarrollo de la salsa y en la proyección internacional de los artistas latinos.
Su influencia trasciende la música. Celia Cruz representó la fuerza de una mujer afrodescendiente que conquistó el mundo con su voz, su autenticidad y su alegría contagiosa. Inspiró a generaciones de artistas que hoy la reconocen como pionera en abrir espacios dentro de una industria dominada por hombres y marcada por barreras culturales.
Lee también: Gilberto Santa Rosa busca aportar “algo fresco y nuevo” a la salsa con su nuevo álbum (+VIDEO)
Diversos medios especializados destacan su figura no solo como cantante, sino como símbolo de esperanza para millones de migrantes latinoamericanos. Su historia refleja la lucha por mantener la identidad y la pasión a pesar del exilio, una narrativa que sigue vigente en la actualidad.
Cien años después de su nacimiento, Celia Cruz continúa presente en la memoria colectiva. Su música sigue sonando con la misma fuerza con la que iluminó escenarios, y su mensaje de alegría y empoderamiento mantiene vivo el espíritu de la salsa en cada rincón del planeta.