Venezuela

Venezuela se convierte en el país con más presos políticos extranjeros del mundo, según Foro Penal

Mientras el mundo celebra la liberación de cautivos en Medio Oriente, el reporte de Foro Penal pone el foco en otra forma de cautiverio: la de decenas de extranjeros recluidos en cárceles venezolanas por motivos políticos.

Venezuela / Redacción Panas en Utah.- Tras la reciente liberación de los últimos rehenes vivos por parte de Hamás en la Franja de Gaza, Venezuela pasó a encabezar la lista de países con más presos políticos extranjeros, de acuerdo con un informe publicado por la ONG Foro Penal. El documento revela que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene detenidos a al menos 89 ciudadanos de más de 20 países por razones políticas.

El registro, actualizado al 15 de septiembre de 2025, detalla que muchos de los detenidos permanecen en condiciones de tortura, aislamiento o sin acceso a defensa legal. La lista la lideran ciudadanos colombianos, con 21 casos documentados. También figuran detenidos de España, Alemania, Argentina, Ecuador, Francia, Países Bajos, Perú y Ucrania, con dos casos por cada país.

Foro Penal identifica además a presos provenientes de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania. Entre los venezolanos con doble nacionalidad, el informe contabiliza 13 con ciudadanía colombiana, 13 española, 6 italiana, 5 portuguesa y varios con nacionalidades de países europeos y latinoamericanos. Incluso se reportan dos casos singulares: una persona con nacionalidad iraní e irlandesa, y otra con pasaporte polaco y ucraniano.

La organización subraya que esta cifra convierte a Venezuela en el principal país captor de presos políticos extranjeros del planeta, superando a regímenes autoritarios de Asia y África. El Departamento de Estado de Estados Unidos reforzó recientemente sus advertencias de viaje, instando a los ciudadanos estadounidenses a no ingresar al país ante el riesgo de detenciones arbitrarias, torturas o secuestros.

Diversas embajadas han denunciado restricciones para acceder a sus connacionales detenidos, lo que vulnera tratados internacionales sobre asistencia consular. Según voceros diplomáticos, el gobierno venezolano impide o retrasa los permisos para visitas y procesos judiciales, mientras mantiene bajo reserva las condiciones de reclusión de los prisioneros.

El informe de Foro Penal se difundió pocos días después de que Israel confirmara la liberación de los últimos 20 rehenes vivos en poder de Hamás, entre ellos ciudadanos argentinos e israelíes. Con esa operación, el grupo islamista ya no retiene personas con vida, aunque conserva los cuerpos de 28 víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023.

Mientras el mundo celebra la liberación de cautivos en Medio Oriente, el reporte de Foro Penal pone el foco en otra forma de cautiverio: la de decenas de extranjeros recluidos en cárceles venezolanas por motivos políticos.

Con información de El Nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba