MundoVenezuela

Antropóloga venezolana Ivanna Toyo Semeco asume liderazgo académico en la Universidad de Concepción

Historias como la de Ivanna Toyo Semeco reflejan el papel transformador de la migración venezolana en América Latina, una fuerza que no solo busca refugio, sino que también contribuye con conocimiento, liderazgo y nuevas perspectivas en los países que abren sus puertas.

Redacción Panas en Utah.- La trayectoria de Ivanna Toyo Semeco representa el esfuerzo y la constancia de muchos profesionales venezolanos que emigraron a Chile en busca de nuevas oportunidades. Su historia combina mérito académico, compromiso social y una destacada carrera que hoy la lleva a ocupar un rol de liderazgo dentro de la educación superior chilena.

Lee también: Crece la tensión en Chile por el caso de la pediatra venezolana agredida en Calama (+VIDEOS)

El pasado 15 de septiembre, la Universidad de Concepción (UDEC) anunció la designación de Toyo Semeco como nueva Jefa de Carrera de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales, un nombramiento que recibió el respaldo unánime del Consejo de Profesores. Este logro consolida su trayectoria como docente e investigadora en una de las universidades más reconocidas del país.

De Falcón al liderazgo académico en Chile

Nacida en el estado Falcón, Ivanna Toyo Semeco se graduó en 2014 en la Universidad del Zulia (LUZ), donde formó parte de la primera promoción de licenciados en Antropología. Obtuvo la distinción Summa Cum Laude con una investigación sobre identidad y alteridad en jóvenes wayuu urbanos, un trabajo considerado pionero dentro de los estudios culturales venezolanos.

Su experiencia profesional comenzó en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses de Venezuela, donde se desempeñó como antropóloga forense, una labor que marcó su vocación por el análisis social y la búsqueda de la verdad científica. Posteriormente, cursó una maestría en Antropología Forense en la Universidad de Dundee (Escocia), gracias a una prestigiosa beca Chevening, otorgada por el gobierno británico a líderes con impacto social.

Lee también: Alondra Valentina González, la niña venezolana que brilla en la gimnasia artística continental desde Chile

Un ejemplo de crecimiento y aporte migrante

Desde hace siete años, Toyo Semeco vive en Chile y ha desarrollado una sólida carrera académica en la UDEC, donde ha formado a nuevas generaciones de antropólogos y ha impulsado proyectos de investigación centrados en la diversidad cultural y los procesos migratorios. Su designación como jefa de carrera se convierte en un reconocimiento a su dedicación, talento y compromiso con la enseñanza.

Historias como la de Ivanna Toyo Semeco reflejan el papel transformador de la migración venezolana en América Latina, una fuerza que no solo busca refugio, sino que también contribuye con conocimiento, liderazgo y nuevas perspectivas en los países que abren sus puertas.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba