Venezuela

¿Devoción o brujería? Régimen de Maduro reconoce el culto a María Lionza como patrimonio inmaterial y celebra su legado espiritual

Este domingo 12 de octubre, el régimen de Nicolás Maduro inauguró dos nuevas estatuas dedicadas al Gran Cacique Guaicaipuro y la Cacica Urquía en Caracas, reafirmando, según él, el valor simbólico de las raíces espirituales que unen al pueblo venezolano muchos cuestionaron en redes sociales ¿Un nuevo acto de brujería?

Redacción Panas en Utah.- Venezuela vivió un acontecimiento histórico este 12 de octubre de 2025 que algunos califican como devoción y otros como un acto de brujería. El Ministerio de Cultura, encabezado por Ernesto Villegas, declaró oficialmente el culto a María Lionza como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. La decisión, respaldada por el Instituto del Patrimonio Cultural, otorga máxima protección legal a una de las tradiciones más profundas, sincréticas y representativas del país.

El anuncio coincidió con la fecha de mayor peregrinación hacia la Montaña de Sorte, en Yaracuy, el epicentro del culto donde miles de creyentes se reúnen para rendir tributo a la “Reina de la Montaña”. La certificación busca preservar sus rituales, danzas y ceremonias, garantizando la continuidad de una práctica que forma parte esencial de la identidad venezolana.

Lee también: El documental ‘La diosa quebrada’ coloca a María Lionza como símbolo de Venezuela

La figura de María Lionza, también conocida como Yara o Guaichía, surge de un sincretismo que mezcla raíces indígenas, africanas y católicas. Las leyendas la describen como una princesa caquetía de ojos claros, marcada por un destino místico. Según el mito más difundido, una anaconda la raptó para evitar su sacrificio y, tras un castigo divino, los espíritus la convirtieron en protectora de la naturaleza, el amor y las aguas. Desde entonces, su imagen montando una danta simboliza la conexión espiritual entre el ser humano y la tierra.

El culto a María Lionza forma parte del eje central del espiritismo venezolano junto a las otras dos figuras que integran las Tres Potencias: el Cacique Guaicaipuro, símbolo de resistencia y liderazgo indígena, y el Negro Felipe, emblema de la fuerza y la lealtad africana. Esta triada representa el mestizaje espiritual del país y refleja la convivencia de sus raíces culturales.

Lee también: Periodista David Placer revela “Las últimas brujerías de Maduro” (+VIDEO)

La Montaña de Sorte, declarada Parque Nacional, se convierte cada año en punto de encuentro para miles de devotos nacionales y extranjeros. Las fechas más significativas son Semana Santa y el 12 de octubre, cuando se celebra la “Danza de la Candela”, un ritual ancestral donde los médiums caminan sobre fuego en señal de fe y protección espiritual.

La devoción a María Lionza trasciende generaciones y fronteras. Su figura, inmortalizada en la escultura de Alejandro Colina y en la canción de Rubén Blades, continúa inspirando a creyentes y artistas. Este domingo 12 de octubre, el régimen de Nicolás Maduro inauguró dos nuevas estatuas dedicadas al Gran Cacique Guaicaipuro y la Cacica Urquía en Caracas, reafirmando, según él, el valor simbólico de las raíces espirituales que unen al pueblo venezolano muchos cuestionaron en redes sociales ¿Un nuevo acto de brujería?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba