Venezolana conquista Ica, Perú con el sabor de las cachapas hechas con maíz propio

Redacción Panas en Utah / Perú.- La gastronomía venezolana encontró un lugar especial en la ciudad de Ica, Perú, gracias a una iniciativa que combina tradición, esfuerzo y autenticidad. Se trata de @apuntadearepas, un restaurante que ofrece a los comensales una experiencia única: cachapas preparadas con maíz amarillo cultivado directamente por su propietaria venezolana.
La creadora del emprendimiento decidió sembrar y cosechar el grano que sirve de base para este plato típico. Con esa apuesta, garantizó un sabor fiel a las raíces de su país natal y elevó la propuesta gastronómica a un nivel artesanal que ya genera comentarios positivos entre locales y turistas.
Lee también: Familia venezolana en Argentina crea el primer Tequeño Cervecero, una fusión que une ambos países (+VIDEOS)
Muchos clientes aseguran que en este restaurante se comen las mejores cachapas de Perú, una afirmación que refleja tanto la calidad de los productos como la dedicación de su fundadora. El proceso comienza en los campos de Ica, donde la venezolana trabaja el maíz amarillo que más tarde se convierte en la base de una masa fresca, suave y naturalmente dulce.
Las cachapas, tradicionalmente acompañadas de queso de mano o rellenos variados, llegaron a conquistar el paladar peruano gracias a la constancia y creatividad de la emprendedora. Su propuesta no solo ofrece un plato típico, sino también un puente cultural entre Venezuela y Perú.
En un país donde la comunidad venezolana ha crecido de forma significativa, iniciativas como esta demuestran la capacidad de los migrantes para preservar su identidad cultural y, al mismo tiempo, integrarse con éxito en la sociedad de acogida. La historia de @apuntadearepas refleja ese doble propósito: mantener viva la tradición de las cachapas y compartirla con nuevas audiencias.
El restaurante se convirtió en un punto de encuentro donde conviven sabores, recuerdos y nuevas experiencias. Muchos venezolanos radicados en Perú visitan el local para reencontrarse con un plato emblemático de su infancia, mientras que los peruanos descubren un producto distinto, elaborado con un ingrediente que también forma parte de su propia gastronomía.
Lee también: Día Mundial del Dulce de Leche: Un ícono de la dulzura en la Gastronomía Global
La siembra del maíz amarillo representa un esfuerzo adicional que da a las cachapas un valor especial. Cada bocado llega a la mesa con el sello de la autenticidad, algo que se percibe en la textura y el sabor de la preparación.
El éxito de este emprendimiento muestra cómo la tradición culinaria se adapta y florece en nuevos territorios. En Ica, las cachapas ya no son solo un recuerdo venezolano, sino un manjar que fortalece la diversidad gastronómica del Perú.