Taller gratuito de prevención al suicidio y fortalecer la relación entre padres e hijos en Utah
Con el lema “Una conversación puede salvar vidas”, los organizadores invitan a las familias a participar en este encuentro gratuito que pretende marcar una diferencia real en la vida de la comunidad.

Redacción Panas en Utah / Sandy, Utah.- La comunidad de Utah recibirá una iniciativa de gran impacto social con la realización del Taller Gratuito de Prevención del Suicidio: “Padres eficaces, hijos exitosos”, que se llevará a cabo este jueves 2 de octubre de 2025, a las 6:00 p.m. en las instalaciones de Jordan High School.
El encuentro abrirá un espacio seguro de diálogo y aprendizaje para que las familias reconozcan señales de alerta, adquieran herramientas de apoyo y conozcan los recursos disponibles en casos de crisis. Los organizadores subrayan que una conversación oportuna puede salvar vidas, y resaltan la importancia de involucrar a los padres en este proceso de acompañamiento.
Lee también: EE.UU. suspende servicios especializados para jóvenes LGBTQ+ en la línea 988 de prevención del suicidio y crisis
El taller ofrece además una experiencia comunitaria integral: todos los asistentes podrán compartir una cena gratuita, lo que busca reforzar la cercanía y la unión familiar en un ambiente de confianza. Con cupos limitados, la actividad requiere registro previo mediante llamada o mensaje al número 801-688-1009.
La iniciativa cuenta con el respaldo de La Bala, Voces de la Comunidad Utah y Claudia González Jiménez, quienes se unieron para impulsar un programa preventivo que llegue a más hogares. Su objetivo consiste en brindar a los padres recursos prácticos que contribuyan al bienestar emocional de sus hijos y fortalezcan la comunicación dentro del núcleo familiar.
De acuerdo con los organizadores, la temática responde a una de las problemáticas más urgentes en Estados Unidos. El suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte entre adolescentes y jóvenes adultos, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Frente a esa realidad, la comunidad busca generar acciones concretas que promuevan la salud mental y el acompañamiento cercano.
Durante la jornada, los participantes aprenderán a identificar conductas de riesgo, escuchar activamente, establecer redes de apoyo y orientar hacia profesionales de salud cuando resulte necesario. Además, se fomentará la construcción de vínculos familiares sólidos como herramienta de protección frente a situaciones de vulnerabilidad emocional.
Lee también: Utah recuerda que Septiembre es el mes de la prevención del suicidio
La propuesta refleja el compromiso de distintas organizaciones locales con el fortalecimiento de la comunidad y la prevención de problemáticas sociales que afectan a cientos de familias. Al reunir a padres, jóvenes y líderes comunitarios en un mismo espacio, el taller busca crear conciencia y derribar los estigmas en torno a la salud mental.
Con el lema “Una conversación puede salvar vidas”, los organizadores invitan a las familias a participar en este encuentro gratuito que pretende marcar una diferencia real en la vida de la comunidad.