EntretenimientoSociedadVenezuela

Louis BPM vs. Danny Ocean: La polémica que divide a la música venezolana

Ambos artistas, sin proponérselo, lograron que el tema se convirtiera en tendencia internacional. Más allá de quién tenga la razón, el episodio refleja la fuerza simbólica de la cultura en un país donde incluso una camiseta puede convertirse en declaración política.

Redacción Panas en Utah.- La música urbana venezolana vive días intensos tras un choque mediático entre Louis BPM y Danny Ocean. Una camiseta, la eliminación de una canción y fuertes declaraciones encendieron un debate que rebasa lo musical y toca de lleno la política.

El episodio comenzó en los Premios Juventud 2025. Louis BPM apareció en la alfombra con una camiseta que decía: “Yo vivo en Venezuela y no quiero guerra”. Aunque el mensaje parecía neutral, muchos lo interpretaron como un guiño hacia el oficialismo, lo que desató la controversia en un país marcado por la polarización.

Lee también: Danny Ocean conquista Bogotá con un viaje al Caribe venezolano

Danny Ocean reaccionó de inmediato. El intérprete de Me Rehúso retiró de su canal de YouTube la colaboración Sunshine, incluida en su álbum Babylon Club. Además, publicó en X un mensaje donde insinuó que Louis BPM había optado por mantenerse cómodo frente a la situación política: “Espero que Venezuela se acuerde que fueron los del pop los que tuvieron las bolas bien puestas en el momento más difícil”.

Louis BPM no guardó silencio. A través de entrevistas y redes sociales, cuestionó a Ocean por no llamarlo directamente antes de retirar la canción. Lo calificó de “bruja real” y defendió que su camiseta no representaba militancia política sino un mensaje simbólico. “No soy chavista ni tibio”, recalcó.

El cruce de acusaciones generó reacciones en el medio musical. Artistas como Farruko y Nio García expresaron apoyo a Ocean, mientras otros defendieron a Louis como voz emergente del barrio. “Venezuela libre se ve más bonito”, escribió Nio en Instagram, sumando combustible a la discusión.

Hasta ahora, lo confirmado incluye la existencia y posterior eliminación de la canción, la camiseta con el mensaje de Louis BPM y los intercambios en redes. Sin embargo, no existe evidencia que vincule directamente a Louis con el chavismo, ni Ocean explicó oficialmente si la decisión obedeció solo a razones políticas.

Lee también: ¿Sabías que Danny Ocean se convirtió en el primer venezolano en aparecer en la portada de la revista Vogue México?

El debate revela un trasfondo mayor: la música en Venezuela no logra escapar del clima de confrontación. Lo que parecía un gesto artístico derivó en un enfrentamiento que pone de relieve cómo cada expresión pública puede adquirir peso político.

Ambos artistas, sin proponérselo, lograron que el tema se convirtiera en tendencia internacional. Más allá de quién tenga la razón, el episodio refleja la fuerza simbólica de la cultura en un país donde incluso una camiseta puede convertirse en declaración política.

Con informacióhn de El Nacional

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba