ICE desmiente rumores: El cierre del Gobierno no cambia leyes migratorias ni control fronterizo
El mensaje de la agencia busca despejar dudas y reducir la desinformación. En medio de un clima político marcado por divisiones sobre el presupuesto federal, ICE enfatizó que las leyes de inmigración continúan firmes y que la seguridad fronteriza se mantiene como prioridad nacional.

Redacción Panas en Utah.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) salió al paso de versiones que circulan en redes sociales y en comunidades migrantes sobre la supuesta flexibilización de controles fronterizos durante el cierre del Gobierno federal. La agencia subrayó que la legislación vigente se mantiene intacta y que las medidas de seguridad en la frontera no han experimentado modificaciones.
ICE aclaró que cruzar la frontera sin autorización continúa siendo un delito y que las operaciones de vigilancia, detención y deportación se desarrollan con normalidad. La institución también recalcó que los rumores sobre un ingreso libre de inmigrantes indocumentados carecen de fundamento.
Rumores y desinformación
La posibilidad de un cierre de Gobierno generó especulaciones sobre el impacto en programas y agencias federales. Sin embargo, ICE explicó que las leyes migratorias no dependen de la aprobación presupuestaria inmediata y que los agentes encargados de resguardar la frontera figuran entre el personal esencial que no suspende actividades.
Especialistas en política migratoria advirtieron que los rumores suelen aumentar en contextos de incertidumbre, lo que provoca confusión en comunidades de inmigrantes. En este caso, la desinformación circuló principalmente en redes sociales, donde usuarios replicaron mensajes sobre una supuesta “frontera abierta”.
Continuidad en la aplicación de la ley
ICE confirmó que las operaciones de control incluyen revisiones en puntos de entrada oficiales, patrullaje fronterizo y detención de personas que intenten ingresar de forma irregular. Además, el sistema judicial de inmigración continúa evaluando casos de deportación y solicitudes de asilo bajo los mismos lineamientos legales.
La agencia instó a la población a consultar únicamente canales oficiales para informarse sobre cambios en la política migratoria. También recordó que ingresar al país sin documentos válidos o violar órdenes de deportación acarrea sanciones legales severas.
Contexto del cierre de Gobierno
Un cierre implica la suspensión temporal de funciones en agencias consideradas no esenciales, lo que afecta a empleados y servicios administrativos. No obstante, sectores vinculados a seguridad nacional y aplicación de la ley permanecen en funcionamiento. En ese grupo se incluyen la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el propio ICE.
El mensaje de la agencia busca despejar dudas y reducir la desinformación. En medio de un clima político marcado por divisiones sobre el presupuesto federal, ICE enfatizó que las leyes de inmigración continúan firmes y que la seguridad fronteriza se mantiene como prioridad nacional.
Con información de ICE