Utah

Russell M. Nelson: Líderes y fieles honran la vida de un profeta centenario

La noticia de su muerte enluta a una comunidad mundial, pero también invita a recordar una trayectoria que unió ciencia, fe y humanidad. En Utah, lugar donde nació y vivió gran parte de su vida, las expresiones de cariño lo describen como un líder audaz, pero sobre todo, como un hombre profundamente bondadoso.

Salt Lake City.- El presidente Russell M. Nelson, líder mundial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció el sábado poco después de las 10 de la noche en su hogar en Salt Lake City. Apenas unas semanas antes, había celebrado su cumpleaños número 101. Su partida generó muestras de pesar y gratitud de líderes políticos, religiosos y ciudadanos, quienes destacaron su legado de servicio, fe y visión.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, expresó su profundo respeto al describirlo como “un profeta de Dios, un líder afable y una voz a favor de la paz”. Recordó momentos compartidos junto a Nelson y subrayó su capacidad para tender puentes entre tradiciones religiosas y culturas. “Un hombre excepcional. Extrañaré a mi amigo y líder de mi fe”, escribió más tarde en sus redes sociales, resaltando su agradecimiento por las enseñanzas del presidente de la Iglesia.

Lee también: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días rinde homenaje al Papa Francisco

El exsenador Mitt Romney también rindió homenaje, destacando la huella que dejó en la expansión de templos alrededor del mundo y en la promoción del Evangelio dentro del hogar. Para él y su esposa Ann, más allá de las obras y logros visibles, lo que resultó más conmovedor fue la bondad personal de Nelson.

Por su parte, el senador John Curtis reconoció que pocas personas alcanzan un nivel de plenitud y fidelidad semejante. Subrayó que sus 101 años reflejaron una vida marcada por la fe y el servicio. “Al lamentar su fallecimiento, también celebramos una vida que inspiró a innumerables personas y dejó un legado perdurable de esperanza y fortaleza”, afirmó.

Nelson asumió la presidencia de la Iglesia en 2018, tras décadas de servicio en la fe que profesó desde su juventud. Antes de dedicarse por completo al ministerio, se destacó como cirujano cardíaco y pionero en su campo, lo que reforzó su imagen de líder disciplinado, visionario y entregado a las causas humanitarias.

Lee también: Tráiler de nueva película protagonizada por Hugh Grant, causa un temor en miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (+VIDEO)

Durante su gestión al frente de la Iglesia, impulsó cambios significativos que marcaron la vida espiritual de millones de fieles. Defendió valores de paz, unidad y servicio, transmitiendo siempre un mensaje centrado en Jesucristo.

La noticia de su muerte enluta a una comunidad mundial, pero también invita a recordar una trayectoria que unió ciencia, fe y humanidad. En Utah, lugar donde nació y vivió gran parte de su vida, las expresiones de cariño lo describen como un líder audaz, pero sobre todo, como un hombre profundamente bondadoso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba