Deserción de alto mando militar sacude a la Aviación venezolana 
Con este acontecimiento, la Aviación Militar enfrenta un nuevo golpe a su estructura interna, mientras crece la incertidumbre sobre las lealtades dentro de la Fuerza Armada.

Redacción Panas en Utah.- Extraoficialmente, trascendió que el General de División Pedro Rafael Suárez Caballero, jefe de Recursos Humanos de la Aviación Militar de Venezuela, desertó del régimen de Nicolás Maduro y huyó hacia Estados Unidos. La noticia circula en medios políticos y militares como un hecho que podría marcar un giro dentro de la Fuerza Armada Nacional.
Fuentes cercanas a la institución castrense confirmaron que el alto oficial ya se encuentra en territorio estadounidense. Aseguran además que colabora con autoridades de ese país, entregando información sensible sobre la cúpula chavista. Entre los datos que habría aportado figuran presuntos vínculos con el denominado Cartel de los Soles, una organización señalada en múltiples investigaciones internacionales por su conexión con el narcotráfico.
Lee también: Ministro de Defensa afirma que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela
La decisión de Suárez Caballero sorprende a la opinión pública y a los propios mandos militares. En junio pasado, el general sancionó a 80 sargentos por deserción, con el objetivo de frenar las crecientes bajas dentro de la Aviación Militar. Ahora, su salida se convierte en un hecho de gran simbolismo, ya que muestra el debilitamiento de la disciplina y la cohesión interna en uno de los cuerpos más estratégicos de la Fuerza Armada.
El caso cobra relevancia porque Suárez Caballero no solo ocupa un cargo de jerarquía dentro de la Aviación, sino que también representa uno de los oficiales de mayor rango que decide romper con el régimen en los últimos años. Analistas señalan que su salida podría animar a otros uniformados descontentos a seguir el mismo camino, en un contexto de tensiones políticas y sociales que atraviesa Venezuela.
Aunque la información circula con fuerza en los círculos militares, hasta ahora no existe un pronunciamiento oficial por parte del gobierno de Nicolás Maduro ni de la Aviación Militar. Voceros del régimen guardan silencio sobre el paradero del general, lo que aumenta la expectativa y las especulaciones en torno a este episodio.
Lee también: Denuncia tres días de allanamientos, abusos y extorsión por parte de agentes del régimen venezolano tras doble asesinato en Barinas
La deserción de Suárez Caballero se suma a una larga lista de militares que en la última década abandonaron las filas oficiales y buscaron refugio en el extranjero. Sin embargo, este caso se diferencia por la magnitud del cargo que ejercía y por el acceso a información estratégica que podría comprometer directamente a altos mandos vinculados al poder político y militar en Venezuela.
Con este acontecimiento, la Aviación Militar enfrenta un nuevo golpe a su estructura interna, mientras crece la incertidumbre sobre las lealtades dentro de la Fuerza Armada.
EFE