Utah

El Regreso del Patrón”: Humor, Redención y Talento Latino en la Pantalla Grande

La cinta, dirigida por el talentoso Rafael Pedrosa y producida por Hugo Nava y Jesús Milano, presenta una historia centrada en un "Patrón" que regresa a su comunidad para enmendar los errores de su pasado.

La industria cinematográfica se prepara para recibir una propuesta fresca y audaz. La película de comedia “El Regreso del Patrón”, que lleva el lema “más risas que balas”, ha concluido su fase de rodaje con un éxito rotundo, prometiendo cautivar a las audiencias con una historia de redención y segundas oportunidades. La producción, que finalizó el 15 de septiembre, representa un hito al ser la primera producción cinematográfica latina filmada en su totalidad en el estado de Utah.

Una comedia con un mensaje profundo

La cinta, dirigida por el talentoso Rafael Pedrosa y producida por Hugo Nava y Jesús Milano, presenta una historia centrada en un “Patrón” que regresa a su comunidad para enmendar los errores de su pasado. Protagonizada por un elenco profesional de gran calibre, que incluye a Jesús Milano en el papel principal, Andrés Torres, Rafael Pedrosa y Hugo Nava, junto a un destacado grupo de actores secundarios y nuevos talentos. La película se atreve a explorar un tema crudo desde una mirada distinta y original: el humor como una vía de conexión cultural y una herramienta para abordar la complejidad de la vida. Este enfoque demuestra la versatilidad del talento latino, abriéndose camino en la competitiva industria estadounidense.

Rodaje en Utah y estreno en 2026

La filmación principal se llevó a cabo en los impresionantes paisajes del estado de Utah, específicamente en Salt Lake City y en el desierto de sal, en donde se han rodado films destacados en la industria tales como: “Pirates of the Caribbean, “Independence Day”, entre otros. El equipo de producción demostrando un alto nivel de profesionalismo, de la mano de Hugo Events Productions, se completó el rodaje el pasado 15 de septiembre. Ahora, la película se encuentra en postproducción y se espera que su estreno se concrete entre enero y febrero de 2026. Para promocionar la cinta y conectar con el público, el equipo de producción ha iniciado una gira de medios que arrancó en Atlanta, continuará en Miami y se extenderá por varias ciudades de los Estados Unidos. Más allá de una simple comedia, “El Regreso del Patrón” busca ser un vehículo para mostrar que el bien siempre prevalece y que las segundas oportunidades son posibles. Su buena acogida en la etapa de producción ya augura un gran éxito, y se espera que la película reciba su primer premio en Utah por su carácter pionero en el cine latino de la región. Este proyecto no solo es una muestra del inmenso talento latino en la actuación y el humor, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas. Como parte de sus planes a futuro, los productores anunciaron la creación de una academia latina para ofrecer formación en áreas como actuación, música, dirección, producción y maquillaje, con el objetivo de fomentar el crecimiento de la comunidad de artistas latinos en los Estados Unidos.

Oportunidades de Inversión y Patrocinio

En esta etapa crucial de postproducción, los productores de “El Regreso del Patrón”, están buscando activamente empresas y socios interesados en invertir o patrocinar el proyecto. Estas oportunidades de inversión y patrocinio no solo brindan visibilidad en los créditos de la película, sino que también ofrecen una amplia publicidad a través de los actores y toda la logística del proyecto. Involucrarse en esta producción es una excelente manera de apoyar el talento latino y formar parte de una historia que, con seguridad, generará un impacto positivo en la audiencia.
Para entrevistas exclusivas o más información sobre estas oportunidades, se puede contactar a los productores a través de su equipo de prensa.

Redacción equipo de prensa de la producción / Fotografía Luis Squared

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba