Liberación de fauna en el Ávila: Un acto de vida que fortalece la biodiversidad (+VIDEO)
El Guaraira Repano, considerado pulmón natural de Caracas, se transformó en escenario de un espectáculo que reafirmó la posibilidad de recuperar lo que parecía perdido. En cada animal que retomó su libertad, la naturaleza envió un mensaje claro: la vida encuentra siempre el camino cuando existe voluntad de protegerla.

Caracas.– El Parque Nacional Guaraira Repano, mejor conocido como el Ávila, vivió el pasado viernes 5 de septiembre una jornada cargada de simbolismo y esperanza con la liberación de varias especies silvestres que regresaron a su hábitat natural tras un prolongado proceso de rehabilitación. El evento estuvo a cargo del Centro de Conservación Ex Situ de Rescate, Rehabilitación y Zoocriadero EcoGreen & Vida C.A., antes conocido como Zoocriadero San Antonio Abad.
La actividad reunió a representantes institucionales, comunidades indígenas y especialistas en conservación, quienes coincidieron en que estos esfuerzos demuestran que la protección de la biodiversidad también puede desarrollarse en contextos urbanos como el Ávila.

Especies liberadas
Durante la jornada soltaron cuatro osos meleros (Tamandua tetradactyla), ocho tucancitos verdes (Aulacorhynchus sulcatus), siete boas constrictor y dos mapanares (Bothrops atrox). Cada una de estas especies cumple un rol ecológico clave: los osos meleros controlan poblaciones de insectos; los tucancitos dispersan semillas; las boas regulan pequeños mamíferos, y los mapanares, aunque peligrosos para el ser humano, forman parte esencial de la cadena alimenticia.
Lee también: “Les enseñaremos a huir de un caimán”: Trump se mofa de migrantes en “Alligator Alcatraz”
Un ritual con raíces ancestrales
La Misión Madre Tierra en el Ávila acompañó el evento con un ritual de agradecimiento. Mediante cantos, ofrendas y rezos, los representantes indígenas recordaron la conexión espiritual entre las comunidades y la naturaleza. El gesto otorgó un sentido profundo al acto, más allá de lo científico, como un recordatorio del equilibrio que debe existir entre el ser humano y el entorno.
Voces de compromiso
Félix Alvarado, gerente del zoocriadero, subrayó la importancia del momento: “Cada ejemplar que vuelve a su entorno natural significa una victoria frente a la amenaza de la extinción. Es un compromiso renovado con la biodiversidad venezolana”.
El evento también contó con la asistencia de representantes del Equipo de Gestión Ecosocialista, la Comunidad Indígena de la Misión Madre Tierra, Inparques, DGCIM, CICPC y el Ministerio Público, quienes respaldaron la continuidad de estas iniciativas.
Conservación a largo plazo
EcoGreen & Vida C.A. reiteró que esta liberación forma parte de un programa permanente de rescate, reproducción y rehabilitación de especies amenazadas. La institución mantiene alianzas con organismos nacionales e internacionales para garantizar la preservación de la fauna venezolana.
Lee también: Ataque inesperado en Utah: Un oso hiere a un hombre mientras dormía y termina muerto
El Guaraira Repano, considerado pulmón natural de Caracas, se transformó en escenario de un espectáculo que reafirmó la posibilidad de recuperar lo que parecía perdido. En cada animal que retomó su libertad, la naturaleza envió un mensaje claro: la vida encuentra siempre el camino cuando existe voluntad de protegerla.
Con información de nota de prensa