Utah

Arresto en Salt Lake City: Lo que se sabe de la detención del supuesto integrante del Tren de Aragua en plena terminal

El operativo de ICE confirmó la disposición de la agencia de realizar detenciones incluso en vuelos domésticos. La captura de González-Polanco envió un mensaje contundente sobre la vigilancia en aeropuertos y el seguimiento a integrantes de pandillas internacionales que operan en Estados Unidos.

Salt Lake City, Utah – La tensión se apoderó del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City el sábado, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a un hombre señalado como miembro del grupo criminal Tren de Aragua.

Los hechos ocurrieron en la zona de embarque hacia Houston. Testigos grabaron el momento en que al menos seis oficiales encubiertos, vestidos de civil, rodearon a Samuel González-Polanco, de 33 años y de nacionalidad venezolana. En las imágenes, los agentes conversan brevemente con él antes de colocarle las esposas y retirarlo frente a decenas de pasajeros sorprendidos.

Lee también: Aeropuerto Internacional de Salt Lake City ofrece consejos para los viajes del Día de los caídos

ICE confirmó a Telemundo Utah la identidad del detenido y lo describió como un integrante conocido del Tren de Aragua. Según el comunicado oficial, los agentes recibieron una alerta sobre su intento de abordar un vuelo doméstico y actuaron de inmediato. “En vez de permitir que un miembro de una pandilla violenta subiera a un avión, los oficiales lo detuvieron y lo removieron del aeropuerto sin incidentes, permitiendo que el vuelo partiera a tiempo”, escribió la agencia en su cuenta de X.

El arresto circuló rápidamente en redes sociales gracias al video viral grabado por un pasajero. La escena desató preguntas sobre la seguridad aérea y el alcance de la presencia de ICE en aeropuertos.

El abogado de inmigración Christopher Vizcardo explicó que, aunque la presencia de agentes en vuelos internacionales es habitual, este caso marca una diferencia. “En todos los aeropuertos internacionales siempre existen agentes de inmigración o patrulla fronteriza, pero con lo que está pasando en todo el país no sorprende que también los usen para realizar arrestos dentro del mismo aeropuerto”, comentó.

Lee también: Inaugurada la Fase 3 del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (+VIDEO)

Vizcardo aseguró que se trata de la primera vez que conoce un caso de este tipo en Salt Lake City. También advirtió que cualquier documento, como pasaporte, permiso de trabajo o licencia de conducir, puede servir para que los agentes identifiquen a una persona y revisen su estatus migratorio.

El operativo de ICE confirmó la disposición de la agencia de realizar detenciones incluso en vuelos domésticos. La captura de González-Polanco envió un mensaje contundente sobre la vigilancia en aeropuertos y el seguimiento a integrantes de pandillas internacionales que operan en Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba