Luto en San Juan de Unare tras la muerte de once hombres en el Caribe (+FOTOS)
En San Juan de Unare, las familias piden respeto por la memoria de los hombres que perdieron la vida. Para muchos, la tragedia expone la dura realidad de quienes se involucran en actividades ilícitas como una vía de sustento económico. La indignación y el duelo se mezclan con la necesidad de justicia y claridad sobre lo ocurrido en alta mar.

Redacción Panas en Utah.- El pueblo de San Juan de Unare, en el estado Sucre, enfrenta dolor y consternación después de la muerte de once hombres que viajaban en una lancha destruida por fuerzas del gobierno de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

Vecinos y familiares acompañan con lágrimas y mensajes de despedida la partida de quienes salieron el domingo 1 de septiembre rumbo a Trinidad y Tobago. El lunes, la embarcación se hundió tras el ataque. Ocho de los fallecidos eran de Unare y tres pertenecían a comunidades cercanas.
Lee también: Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco (+VIDEO)
“San Juan de Unare de luto, que descansen en paz esos padres de familia que entran a ese mundo por necesidad”, escribió un usuario en TikTok, donde circulan decenas de publicaciones con fotos y recuerdos.
La administración de Nicolás Maduro aseguró que el video del ataque circuló en redes gracias a la Inteligencia Artificial. Sin embargo, familiares y amigos de los fallecidos rechazaron esa versión. Difundieron fotografías y testimonios que identifican a las víctimas y dan rostro al luto colectivo.
Mensajes como “Cómo te nos fuiste mi hermano” o “me dejaste con el corazón en mil pedazos” acompañan videos caseros que los allegados comparten en las plataformas digitales. Para la comunidad, las redes se transformaron en un espacio de duelo.
La periodista e investigadora Ronna Rísquez recordó que San Juan de Unare figura desde hace años en los informes de agencias internacionales como una zona dominada por el narcotráfico. “Las autoridades estadounidenses la identifican como punto clave en el tráfico de drogas en el Caribe”, explicó en conversación con El Pitazo.
Lee también: Venezuela alerta que EEUU planea enviar “submarino nuclear” a sus costas la próxima semana
El medio detalló que la lancha destruida medía unos doce metros de largo y 2,5 de ancho, equipada con cuatro motores de 200 caballos de fuerza cada uno. Testigos de la zona aseguraron que otras dos embarcaciones con cargamentos similares lograron salir antes, sin ser interceptadas.
En San Juan de Unare, las familias piden respeto por la memoria de los hombres que perdieron la vida. Para muchos, la tragedia expone la dura realidad de quienes se involucran en actividades ilícitas como una vía de sustento económico. La indignación y el duelo se mezclan con la necesidad de justicia y claridad sobre lo ocurrido en alta mar.
Fuente: El Pitazo