Venezuela recibe a 286 migrantes deportados de Estados Unidos
El lunes, Maduro denunció, en una rueda de prensa internacional, que más de 70 niños de su país continúan «secuestrados» por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por su siglas en inglés), al que Caracas acusa de separar a los menores de sus padres deportados de la nación norteamericana.

Caracas, 3 sep (EFE).- Un total de 286 migrantes venezolanos llegaron este miércoles a su país en un vuelo de deportación procedente de Estados Unidos, informó el Ministerio de Interior y Justicia.
«Regresan a su tierra natal para reencontrarse con sus familias y contribuir al desarrollo del país», expresó la cartera de Estado en Instagram, donde divulgó algunas fotografías del recibimiento.
Lee también: Maduro dice que EEUU se despliega cerca de Venezuela porque quiere sus riquezas naturales
En la publicación, el despacho del Interior sostuvo que el Gobierno de Nicolás Maduro «seguirá en un esfuerzo continuo, sostenido y humanitario» para «facilitar el regreso de todos los venezolanos fuera del país», en un contexto de tensiones entre Caracas y Washington, que lleva a cabo un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Según el programa gubernamental ‘Gran Misión Vuelta a la Patria’, que promueve el retorno voluntario de migrantes venezolanos, el grupo que volvió este miércoles estaba conformado por 30 mujeres, 250 hombres, 3 niñas y 3 niños.
El pasado viernes, las autoridades comunicaron la llegada de otro avión, con 319 migrantes a bordo, también procedente de territorio estadounidense.
Lee también: Machado: “Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista” en Venezuela
Este año, Venezuela ha recibido a más de 10.000 migrantes a través de 64 vuelos, incluyendo el de hoy, según cifras oficiales.
El lunes, Maduro denunció, en una rueda de prensa internacional, que más de 70 niños de su país continúan «secuestrados» por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por su siglas en inglés), al que Caracas acusa de separar a los menores de sus padres deportados de la nación norteamericana.
EFE