Venezuela

Boda de la hija de Padrino López desata polémica en Caracas y Canaima

La celebración, que aún no comienza, ya dejó un eco de críticas y controversia en un país marcado por profundas desigualdades.

Redacción Panas en Utah.- Las invitaciones a la boda de Yarazeth Padrino, hija del ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López, circulan en redes y han generado una ola de críticas por el contraste entre la opulencia del evento y la crisis económica que atraviesa el país.

Lee también: El Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos (+VIDEO)

De acuerdo con las tarjetas filtradas, la celebración iniciará el 6 de septiembre en el parque Topotepuy, ubicado en Caracas, con una recepción exclusiva que incluirá banquetes y espectáculos privados. Un mes más tarde, el 4 de octubre, los festejos se trasladarán al Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, donde los invitados disfrutarán de excursiones al Salto Ángel, hospedajes de lujo y servicios de estilistas internacionales.

El exfuncionario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, compartió las invitaciones y cuestionó los gastos de la boda, calculados en más de 300.000 dólares. “Claramente es bueno ser un jefe de cártel”, ironizó Billingslea, en alusión a las acusaciones que pesan sobre Padrino López en territorio estadounidense.

El contraste resulta evidente: mientras millones de venezolanos enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas, el enlace matrimonial promete derroche, exclusividad y escenarios de alto costo en lugares emblemáticos del país.

La polémica se intensifica porque Vladimir Padrino López figura en la lista de altos funcionarios venezolanos acusados de narcotráfico y narcoterrorismo por el gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Justicia lo señala como parte de una red vinculada al “Cártel de los Soles” y ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.

Lee también: Ministro de Defensa afirma que EE.UU. quiere “forzar un cambio de régimen” en Venezuela

Las imágenes de las invitaciones, que circulan en plataformas digitales, describen un itinerario de ensueño para los asistentes, con logística que incluye vuelos privados y servicios de alto nivel. El detalle de excursiones guiadas en Canaima, uno de los parques más emblemáticos de Venezuela y patrimonio de la humanidad, también despierta cuestionamientos sobre el uso de espacios naturales en eventos privados de este calibre.

En redes sociales, el tema provoca indignación y alimenta el debate sobre los lujos de las élites políticas frente al contexto de precariedad en que vive gran parte de la población. Para algunos analistas, la boda se convierte en un símbolo del distanciamiento entre la realidad del poder y las necesidades urgentes del país.

La celebración, que aún no comienza, ya dejó un eco de críticas y controversia en un país marcado por profundas desigualdades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba