Corrupción en Venezuela supera los 200 mil millones de dólares, advierte Transparencia Venezuela
La denuncia renueva el debate sobre el alcance real de la corrupción en Venezuela y la urgencia de establecer mecanismos efectivos que frenen un desfalco que ya marcó a varias generaciones.

Redacción Panas en Utah / Buenos Aires.- La corrupción en Venezuela alcanzó niveles históricos que superan los 200 mil millones de dólares, según denunció Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela. La activista identificó a Pdvsa y al narcotráfico como los principales motores de una trama que, en sus palabras, mantiene “secuestrado” al Estado venezolano.
Durante una entrevista con TN Internacional, con la periodista Carolina Amoroso, De Freitas explicó que la petrolera estatal pasó de ser una de las compañías más sólidas del sector a convertirse en lo que calificó como “la madre de la corrupción”. Recordó que las reformas iniciadas en 2004 abrieron la puerta al saqueo de la empresa, debido a la concentración de poder en un solo cargo.
Lee también: Venezuela acusa a EEUU de estar implicado en una trama de corrupción en la petrolera Pdvsa
“El ministro era el presidente de Pdvsa. Chávez tomaba dinero cuando quería (…) esa institución degeneró en lo que nosotros hemos definido como la mamá de la corrupción porque desde ahí nace casi todo”, declaró.
La directora señaló que la mayoría de los casos investigados por la organización tienen algún vínculo con la petrolera: contratos irregulares, desvíos de fondos o participación de directivos en operaciones de lavado. “Todo el dinero salía de Pdvsa”, subrayó.
En paralelo, advirtió que el narcotráfico se consolidó como otro de los grandes sustentos de la corrupción en Venezuela. “El 24% de la droga que circula en el mundo pasa por Venezuela (…) solo para 2024 nos da 8.200 millones de dólares. Estamos hablando de una cifra similar al presupuesto nacional de hoy”, puntualizó. Agregó que esta red opera bajo el control y la participación de sectores militares, lo que alimenta la definición del llamado Cártel de los Soles.
Más allá del impacto financiero, De Freitas remarcó que el daño supera cualquier cálculo económico. “Más de 200 mil millones de dólares se han apropiado indebidamente esta clase corrupta que tiene el control del país. Pero ¿cómo cuantificas la destrucción del sistema de justicia, o el dolor de la gente que han torturado, que mataron? Esas son cosas incalculables”, sostuvo.
Lee también: El Gobierno de Venezuela dice que el Cartel de los Soles es un invento de Estados Unidos
La directora de Transparencia Venezuela advirtió que el saqueo no solo vació las arcas de la nación, sino que también destruyó la estructura democrática. “Cuando no hay ni un solo fiscal ni un solo juez que se atreva a firmar una sentencia sin la aprobación del alto gobierno, ¿cómo se mide eso?”, concluyó.
La denuncia renueva el debate sobre el alcance real de la corrupción en Venezuela y la urgencia de establecer mecanismos efectivos que frenen un desfalco que ya marcó a varias generaciones.