EntretenimientoMúsicaVenezuela

Violinista venezolana Gabriela Lara triunfa en Estados Unidos con el Premio Robert Frederick Smith

Para Venezuela, el triunfo de Gabriela Lara representa una nueva muestra del talento que emerge de sus tierras y que, con perseverancia, logra reconocimiento en escenarios internacionales.

Redacción Panas en Utah.- La violinista venezolana Gabriela Lara brilló en el escenario internacional al conquistar el primer lugar en el Premio Robert Frederick Smith en Estados Unidos. El reconocimiento, entregado por la Sphinx Organization, incluyó un galardón en metálico de 50.000 dólares, que premió no solo su talento sino también el esfuerzo y la disciplina que ha cultivado en su carrera musical.

Lee también: Gabriela Lara es la primera violinista venezolana en ingresar a la Orquesta Sinfónica de Chicago

Oriunda del estado Lara, la joven artista compitió en la categoría Senior, reservada para intérpretes entre 18 y 30 años. Su presentación cautivó tanto al jurado como al público, quienes destacaron la fuerza interpretativa y la sensibilidad que imprimió en cada nota. Con esta victoria, Lara se consolida como una de las promesas más destacadas de la música clásica latinoamericana.

La violinista compartió su emoción a través de sus redes sociales y expresó gratitud por el apoyo recibido durante la competencia. “Me siento extremadamente agradecida por todas las bendiciones en mi vida. Gracias por todo el apoyo de amigos y familia que estuvieron ahí conmigo y también los que estuvieron a millas de distancia mandando mensajes alentadores y viendo el livestream”, escribió. Sus palabras reflejaron la emoción de alcanzar un logro que marca un antes y un después en su trayectoria.

El Robert Frederick Smith Prize se entrega cada año a un talento emergente que demuestra progreso excepcional y un gran potencial en la música clásica. La distinción forma parte de la visión del filántropo y empresario Robert F. Smith, quien busca invertir en el futuro de este arte y brindar a jóvenes músicos oportunidades de crecimiento a través de apoyo económico, formación profesional y acceso a recursos que fortalezcan sus carreras.

Lee también: De tocar en la Sinfónica Juvenil de Caracas a abrir una tienda de música en España

La Sphinx Organization, creadora del premio, impulsa la inclusión y la excelencia en la música clásica con iniciativas que promueven la diversidad. Su trabajo abre puertas a intérpretes de distintos orígenes, quienes encuentran en este escenario la posibilidad de proyectarse a nivel mundial.

Para Venezuela, el triunfo de Gabriela Lara representa una nueva muestra del talento que emerge de sus tierras y que, con perseverancia, logra reconocimiento en escenarios internacionales. Su victoria no solo celebra la excelencia artística individual, sino también la capacidad de la juventud latinoamericana de conquistar espacios globales a través de la música.

Con información de Hispano Post

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba