EntretenimientoSociedadVenezuela

Devoción intacta: Virgen del Valle será honrada sin festejos por los 500 años (+VIDEO)

Redacción Panas en Utah / Nueva Esparta.- La diócesis de Margarita anunció que este 2025 las festividades en honor a la Virgen del Valle se desarrollarán con la misma devoción de siempre, aunque sin conmemoración oficial de los supuestos 500 años de la llegada de su imagen a Venezuela. El obispo de la isla, monseñor Fernando Castro Aguayo, aclaró que no existen pruebas históricas suficientes para confirmar esa fecha, por lo que la Iglesia decidió mantener prudencia.

El rector de la Basílica de Nuestra Señora del Valle, presbítero Andrés José Villarroel Rivero, ratificó el anuncio y llamó a los fieles a vivir la celebración desde la oración y la fe. “Este año del Jubileo de la Esperanza, junto a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles, nos invita a unirnos en amor y devoción con María”, señaló.

Lee también: “No perdamos la esperanza”: Venezolanos en Argentina celebraron a la Virgen del Valle con misa y homenaje musical (+VIDEO)

La misa solemne central se celebrará el 8 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana. El nuncio apostólico en Venezuela, Alberto Ortega, presidirá la eucaristía acompañado por monseñor Castro Aguayo y el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Vior. Se espera la presencia de miles de peregrinos que, como cada año, acudirán a rendir homenaje a la patrona del oriente venezolano.

La celebración contará con un acompañamiento musical especial. El coro de cámara Rapsodia, agrupación de Maturín con tres décadas de trayectoria, entonará los cantos litúrgicos durante la misa. Su participación tiene un valor simbólico, pues la coral ha acompañado la tradicional “bajada” de la Virgen durante más de diez años. En esta oportunidad, sus integrantes cumplirán una promesa personal y colectiva, transformando la voz en oración.

“Rapsodia ha hecho de la constancia su sello. Desde 1995, nuestra música ha tejido devoción y compromiso con la cultura coral venezolana”, expresaron sus directores al confirmar su presencia en Margarita.

Lee también: La Bajada de la Virgen del Valle: Una tradición que trasciende fronteras

Las festividades en honor a la Virgen del Valle no solo representan un acto religioso, sino también un punto de encuentro cultural y espiritual para los devotos que llegan desde distintos rincones del país y del extranjero. A pesar de la ausencia de una celebración oficial por los 500 años, el fervor popular mantiene viva una tradición que traspasa generaciones.

La Iglesia invitó a los fieles a centrar la mirada en los acontecimientos que marcan este año jubilar: la esperanza renovada y el reconocimiento a figuras de santidad venezolana que inspiran al pueblo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba