DeportesFútbol

Argentina se despide de las Eliminatorias con dos duelos frente a Venezuela y Ecuador

Argentina / Redacción Panas en Utah.- La selección argentina encara la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026. Con la clasificación ya asegurada y el primer puesto garantizado, el equipo dirigido por Lionel Scaloni cerrará su participación en septiembre con dos compromisos oficiales.

El jueves 4 de septiembre, la albiceleste recibirá a Venezuela en el estadio Monumental desde las 20.30. Este encuentro marcará el último partido del año en condición de local para los campeones del mundo. En el choque de la primera rueda, la Vinotinto sorprendió y logró un empate 1 a 1, por lo que el duelo en Núñez promete una nueva prueba para los argentinos.

Lee también: Venezuela, la tercera selección en las eliminatorias sudamericanas que no pierde ninguno de sus dos partidos contra Brasil

Cinco días más tarde, el martes 9 de septiembre, el conjunto nacional viajará a Guayaquil para medirse con Ecuador a las 20 (hora argentina) en el estadio Monumental Banco Pichincha. En el debut de las Eliminatorias, Argentina se impuso 1 a 0 frente a la Tri con un gol de Lionel Messi. Ahora, con ambos equipos en lo más alto de la tabla, el encuentro adquiere un atractivo especial.

El recorrido de la selección hasta aquí dejó cifras contundentes: 35 puntos en 16 fechas, producto de 11 victorias, dos empates y tres derrotas. La diferencia de 10 unidades sobre Ecuador, su inmediato perseguidor, confirma el dominio absoluto de un plantel que se mantiene sólido más allá de las circunstancias.

El equipo de Scaloni no solo selló su pasaje a la Copa del Mundo con anticipación, sino que además utilizó este tramo clasificatorio para consolidar variantes y dar rodaje a nuevas piezas en su esquema. A pesar de la ausencia de presión por los resultados, el cuerpo técnico mantiene el enfoque competitivo, consciente de que cada presentación fortalece la identidad del grupo de cara al gran desafío de 2026.

Lee también: 2-0. Uruguay se acerca al Mundial con un triunfo que finaliza la buena racha de Venezuela

La expectativa de los hinchas también se refleja en las entradas, ya que el Monumental volverá a presentar un lleno total para despedir al conjunto en el cierre de las Eliminatorias en casa. En Guayaquil, en cambio, se espera un clima exigente, con un Ecuador que buscará afirmarse como el segundo mejor equipo de la región.

Con estos dos choques, la selección bajará la persiana de su calendario oficial 2025 y dará paso a la preparación para una nueva temporada que incluirá amistosos internacionales y la planificación definitiva hacia el Mundial.

Con información de La Nación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba