Jorge Rodríguez advierte prisión para extranjeros que ingresen ilegalmente a Venezuela
Con estas declaraciones, la Asamblea Nacional se coloca nuevamente en el centro del discurso oficial de defensa y reafirma el tono de confrontación política en un escenario regional cada vez más tenso.

Redacción Panas en Utah / Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, lanzó una advertencia contundente en medio de crecientes tensiones geopolíticas por la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Mar Caribe. Durante la sesión legislativa del miércoles 20 de agosto, el dirigente chavista aseguró que cualquier extranjero que ingrese al territorio venezolano sin autorización enfrentará detención inmediata.
“Sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra pero no sale. Se queda preso”, afirmó Rodríguez desde la sede del Parlamento, donde reforzó un discurso centrado en la defensa de la soberanía nacional frente a lo que calificó como amenazas militares externas.
La declaración surge en un contexto marcado por la orden de búsqueda emitida por autoridades de Estados Unidos contra Nicolás Maduro. Washington acusa al mandatario venezolano de liderar una organización criminal vinculada al narcotráfico internacional, una acusación que Caracas rechaza de manera tajante.
Lee también: Más de 250 extranjeros con antecedentes penales detenidos en operativos en Colorado
Rodríguez, alineado con la posición del fiscal general Tarek William Saab, desestimó los señalamientos estadounidenses y los calificó como parte de “una guerra psicológica” destinada a debilitar al Gobierno venezolano. El parlamentario insistió en que todas las instituciones del país responderán de manera firme ante lo que considera una estrategia de presión política y militar.
“Hay que defender el suelo sagrado”, exclamó Rodríguez en medio de aplausos de la bancada oficialista. Sus palabras apuntaron tanto a la presencia de barcos militares en aguas cercanas a Venezuela como a lo que denominó intentos de desestabilización interna impulsados desde el exterior.
La advertencia también se enmarca dentro de un discurso que busca fortalecer la narrativa oficialista de resistencia frente a Estados Unidos. En ese sentido, Rodríguez destacó la disposición del Gobierno y de la Asamblea Nacional a actuar contra cualquier forma de intervención extranjera.
El anuncio genera inquietud en sectores que interpretan las palabras del dirigente como una señal de endurecimiento de la política migratoria venezolana, especialmente en un país que históricamente mantuvo relaciones abiertas con visitantes internacionales.
Lee también: Texas abre sus puertas a médicos extranjeros: Podrán ejercer sin repetir residencia en EE.UU.
Rodríguez no ofreció detalles sobre los mecanismos legales para aplicar la medida ni especificó qué autoridad ejecutaría las detenciones. Sin embargo, su mensaje dejó claro que la dirigencia chavista pretende reforzar la idea de control absoluto frente a lo que considera una amenaza a la estabilidad nacional.
Con estas declaraciones, la Asamblea Nacional se coloca nuevamente en el centro del discurso oficial de defensa y reafirma el tono de confrontación política en un escenario regional cada vez más tenso.
Con información de VPI