El Pana de Utah, Frengy Alvarado, incursiona en el cine con un personaje en “El Regreso del Patrón” (+VIDEO)
El rodaje en Utah no solo resalta la presencia creciente de la industria audiovisual en la región, sino también la oportunidad para talentos migrantes de insertarse en un mercado cada vez más competitivo.

Redacción Panas en Utah / Salt Lake City.- El talento latino sigue marcando presencia en la industria cinematográfica internacional. Esta vez, el venezolano Frengy Alvarado, incursiona en el cine con un personaje en la película El Regreso del Patrón, dirigida y escrita por el reconocido actor, dramaturgo y director colombiano Rafael Pedroza.
Sobre Rafael Pedroza
Con más de tres décadas de trayectoria, Pedroza se ha destacado en la televisión y el cine con interpretaciones memorables como Mediavaca en Diomedes, el Cacique de la Junta (RCN), Tote en El Secretario (Caracol) y el comandante Leonel en Escobar, el Patrón del Mal. Su carrera también lo ha llevado a dirigir y producir proyectos cinematográficos como El Día de Mi Suerte, Enlazados, La Fe, Narcomedia y La Cima. Ahora, asume el reto de llevar a la gran pantalla una nueva historia que promete captar la atención del público latino y estadounidense.
Lee también: Éxito total en el casting de “El Regreso del Patrón” en Utah
El Regreso del Patrón se filmará en Utah y contará con un elenco diverso donde destaca la participación de Frengy Alvarado, quien celebra este debut como una oportunidad para mostrar su talento en un nuevo escenario artístico. “Es un paso muy importante en mi carrera y un honor compartir escena bajo la dirección de Rafael Pedroza, alguien con tanta experiencia y visión en la industria”, comentó el venezolano.
La película plantea un desafío actoral y narrativo al explorar historias ligadas al crimen y al poder, con un estilo que ha caracterizado el trabajo de Pedroza. La incorporación de Alvarado a este proyecto abre una puerta de proyección internacional para su carrera y lo posiciona como parte de la nueva generación de actores latinos que buscan dejar huella en el cine.
Lee también: Marcelo Michinaux: El niño venezolano de “Cuando acecha la maldad” la película argentina de terror “más vista de la historia”
El rodaje en Utah no solo resalta la presencia creciente de la industria audiovisual en la región, sino también la oportunidad para talentos migrantes de insertarse en un mercado cada vez más competitivo. El Regreso del Patrón ya genera expectativa y promete convertirse en un proyecto clave dentro de la filmografía de Pedroza y un trampolín en la trayectoria de Frengy Alvarado.