EntretenimientoEstados UnidosSociedad

Venezolana Salomé Rivas brilla en Estados Unidos y conquista el World Dance Pageant 2025 (+VIDEO)

El éxito de Baby Salomé inspira a otros niños y jóvenes que sueñan con abrirse camino en la danza. Su ejemplo confirma que el talento, acompañado de esfuerzo y constancia, puede cruzar fronteras y conquistar escenarios internacionales.

Redacción Panas en Utah.- La venezolana Salomé Rivas, conocida artísticamente como Baby Salomé, alcanzó un logro internacional al triunfar en el World Dance Pageant 2025, celebrado en New Jersey. Con apenas su corta edad, la joven bailarina se alzó con el primer lugar en la categoría Petite, un reconocimiento que la posiciona como una de las nuevas promesas de la danza.

El evento reunió a talentos de diferentes países y exigió un alto nivel técnico y artístico. Baby Salomé deslumbró al jurado con su interpretación, respaldada por una preparación intensa y el acompañamiento de su maestro y coreógrafo, Manny Castro, a quien agradeció públicamente en sus redes sociales.

Lee también: Jacqueline Saburido: La venezolana que transformó el dolor en una lucha contra conductores ebrios en EE.UU.

“Este logro se lo debo a mi maestro por sacar lo mejor de mí y estar presente ese día junto a mis compañeros. También agradezco a Dios y a mis padres por apoyarme siempre”, escribió la pequeña en un mensaje que acompañó un fragmento de su presentación. Su publicación generó numerosas muestras de orgullo por parte de familiares, amigos y seguidores, quienes celebraron su talento y dedicación.

El World Dance Pageant constituye uno de los concursos más prestigiosos dentro del mundo de la danza competitiva. Su estructura premia no solo la técnica, sino también la disciplina, la creatividad y la capacidad de transmitir emociones en el escenario. La participación de Salomé en este certamen representó un reto significativo, pues enfrentó a bailarinas de alto nivel que provenían de academias reconocidas a nivel mundial.

La victoria de Baby Salomé refleja el impacto del talento venezolano en escenarios internacionales. Su historia conecta con la de muchos jóvenes artistas que buscan oportunidades fuera del país para mostrar su arte y alcanzar visibilidad. Además, resalta la importancia del acompañamiento familiar y la guía profesional en el desarrollo de nuevas generaciones de intérpretes.

Lee también: Senador de EE.UU. cree que Maduro no estará en la presidencia venezolana en diciembre

Con este triunfo, la bailarina venezolana suma un capítulo destacado a su trayectoria artística. Su proyección apunta a nuevos escenarios y competencias, donde seguramente continuará dejando en alto el nombre de Venezuela.

El éxito de Baby Salomé inspira a otros niños y jóvenes que sueñan con abrirse camino en la danza. Su ejemplo confirma que el talento, acompañado de esfuerzo y constancia, puede cruzar fronteras y conquistar escenarios internacionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba