CuriosidadesUtah

Cuando una frase común se convierte en amenaza: el riesgo legal de decir “ojalá te mueras” o “enemigo a muerte” en EE.UU.

En nuestros países es normal escuchar frases como “ojalá te mueras”, “te voy a matar del susto” o decir de alguien “ese es mi enemigo a muerte”. Lo usamos como una exageración, un chiste o una forma de hablar sin mayor intención. Pero aquí en Estados Unidos las cosas son muy distintas.

La ley no se fija en la intención con la que dijiste la frase, sino en cómo la recibe la otra persona. Si alguien siente miedo o lo interpreta como una amenaza, la policía puede intervenir. Y sí, aunque no lo creas, eso puede terminar en cargos criminales.

En Utah existe un delito específico que se llama threat of violence (amenaza de violencia). Según el Código de Utah § 76-5-107, una persona comete este delito cuando:

  • Hace una amenaza de causar daño físico a alguien más.
  • Esa amenaza es creíble y la otra persona puede sentir que su seguridad está en riesgo.
  • Se hace de manera intencional o con la posibilidad de que genere temor.

Este cargo se clasifica generalmente como delito menor de clase B (Class B misdemeanor), lo que puede significar:

  • Hasta 6 meses de cárcel en el condado.
  • Multas de hasta $1,000.
  • Y lo más delicado: antecedentes penales que afectan empleos, trámites migratorios y hasta solicitudes de ciudadanía.

La diferencia cultural es enorme. Lo que para nosotros es un comentario sin importancia, aquí se ve como algo grave. Y lo entendemos: vivimos en un país donde la violencia es un tema sensible y donde cada palabra cuenta.

Por eso la recomendación es sencilla: cuidemos nuestro lenguaje. No significa perder nuestras raíces ni dejar de ser quienes somos, sino entender que estamos en un entorno con reglas distintas. Una frase dicha “en broma” puede costarnos mucho más de lo que imaginamos.

En Panas en Utah te lo decimos claro: adaptarnos al sistema también pasa por las palabras que usamos en el día a día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba