Alerta en Roblox: Madre detecta a adulto que intentaba contactar a su hija (+VIDEO)
La prevención más efectiva sigue siendo el acompañamiento constante y una comunicación abierta entre padres e hijos.

Redacción Panas en Utah.- En un caso que prende las alarmas sobre los riesgos en entornos digitales, una madre venezolana denunció que su hija preadolescente fue contactada por un adulto que fingía ser un menor en el popular videojuego Roblox. El hombre intentaba obtener información personal, incluyendo datos sobre su ubicación, y persuadirla conocerse.
Lee también: Desafío padres versus hijos: ¿Quién sabe más sobre la protección de la información personal?
En otro caso, una madre, que recientemente había permitido que su hija tuviera su primer teléfono móvil, decidió revisar sus conversaciones al notar un comportamiento extraño. Descubrió que el supuesto “amigo” mantenía conversaciones con la menor en altas horas de la madrugada, incluso incitándola a engañar a sus padres para evitar el control parental.
Durante la revisión, notó que algunos mensajes habían sido eliminados, lo que incrementó su preocupación sobre un posible intercambio de fotos u otra información sensible. Tras investigar, confirmó que el individuo era un adulto casado con hijos, lo que agravó la situación.
Especialistas identificaron el caso como un posible grooming, una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor para ganarse la confianza de niños o adolescentes con fines sexuales. Ante este riesgo, los expertos recomiendan que padres y representantes refuercen la supervisión y el diálogo sobre el uso de Internet.
Recomendaciones clave para padres
- Mantener una supervisión activa del uso de videojuegos y redes sociales.
- Configurar y actualizar las herramientas de control parental, especialmente en plataformas como Roblox.
- Establecer normas claras: uso de dispositivos en espacios comunes, horarios limitados y prohibición de chats con desconocidos.
- Conversar de forma calmada con los hijos sobre los peligros de interactuar con extraños en línea.
- Desculpabilizar al menor y reforzar la importancia de contar cualquier situación incómoda.
- Guardar evidencias, bloquear y reportar perfiles sospechosos.
- Denunciar el caso ante las autoridades competentes.
- En casos graves, buscar apoyo psicológico o acompañamiento especializado.
Lee también: Crédito Tributario por Hijo sube a $2.200 pero excluye a niños ciudadanos con padres indocumentados
Este caso recuerda que, aunque los videojuegos en línea pueden ofrecer experiencias creativas y divertidas, también son espacios donde adultos malintencionados pueden intentar acercarse a menores. La prevención más efectiva sigue siendo el acompañamiento constante y una comunicación abierta entre padres e hijos.