EntretenimientoGastronomía

Venezolano triunfa en Chile y se corona Campeón Nacional Heladero 2025

El triunfo de Eduis Díaz en Chile se convierte en un ejemplo inspirador para jóvenes emprendedores y profesionales del sector gastronómico, recordando que la perseverancia y la pasión son ingredientes esenciales para alcanzar el éxito.

Santiago de Chile, 11 de agosto / Redacción Panas en Utah.– El talento y la dedicación de un joven venezolano brillaron con fuerza en tierras chilenas. Eduis Díaz, conocido en redes sociales como @eduis_jacniel, se alzó con el título de Campeón Nacional Heladero 2025 en la prestigiosa competencia “Chile Bajo Cero”, evento que celebra el Día Nacional del Helado y reúne a lo mejor de la industria.

La competencia, reconocida como una de las más importantes del rubro en el país, convocó a 12 participantes preseleccionados de diferentes regiones de Chile, todos ellos destacados en el arte de la heladería. Cada candidato debió demostrar creatividad, técnica y manejo de sabores ante un exigente jurado. En esta edición, las principales marcas internacionales del sector se sumaron como patrocinantes, elevando aún más el nivel del certamen.

Lee también: Guayabo Gelato: El rincón más dulce de Venezuela en el corazón de Santiago de Chile

Eduis representó con orgullo a Heladería La Obra, lugar donde desarrolla su pasión por este oficio. Con una propuesta innovadora, que combinó sabores artesanales con técnicas de vanguardia, logró conquistar el paladar de los jueces y superar a competidores experimentados.

El joven dedicó su victoria a su país natal, Venezuela, destacando el orgullo de llevar su bandera a lo más alto en un escenario internacional. “Este triunfo no es solo mío, es de todos los que creen que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y disciplina”, expresó con emoción tras recibir el reconocimiento.

“Chile Bajo Cero” no solo es un concurso, sino una vitrina para los nuevos talentos de la heladería, impulsando la creatividad y el intercambio cultural a través de los sabores. La edición 2025 reafirmó la importancia de la innovación, la calidad de los ingredientes y la presentación como elementos clave para destacar en este arte gastronómico.

Lee también: Este 22 de mayo se celebra el Día de la Gastronomía Venezolana (+VIDEO)

Con este logro, Eduis no solo obtiene un reconocimiento nacional, sino que abre la puerta a futuras participaciones en competencias internacionales, donde buscará continuar dejando en alto el nombre de Venezuela. Su historia se suma a la de muchos migrantes que, a través de su trabajo y talento, aportan al desarrollo y diversidad cultural del país que los acoge.

El triunfo de Eduis Díaz en Chile se convierte en un ejemplo inspirador para jóvenes emprendedores y profesionales del sector gastronómico, recordando que la perseverancia y la pasión son ingredientes esenciales para alcanzar el éxito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba