Estados UnidosMigraciónVenezuela

Reportan muerte de creador de contenido venezolano Luis Frío en centro de detención Alligator Alcatraz por presunta negligencia

Este caso genera nuevas discusiones sobre la reforma del sistema migratorio y el trato a los detenidos, en un contexto donde las denuncias siguen acumulándose sin respuestas claras por parte de las autoridades correspondientes.

Florida, EE. UU. – El venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez, conocido en redes sociales como Luis Frío, falleció el 5 de agosto mientras se encontraba recluido en el centro de detención Alligator Alcatraz, en el estado de Florida. La noticia fue confirmada el 6 de agosto por su pareja, Roxana Navas, quien responsabilizó a las autoridades estadounidenses por su muerte.

Según Navas, el joven solicitó atención médica debido a síntomas graves como fiebre alta, llagas y fuertes dolores en el pecho. Sin embargo, afirma que no recibió ningún tipo de asistencia sanitaria dentro del centro. “Lo dejaron morir ahí, como un perro”, declaró públicamente, agregando que Luis había firmado su deportación voluntaria para regresar a Venezuela antes de fallecer.

Alligator Alcatraz, una instalación inaugurada recientemente en julio de 2025, ya ha sido señalada en múltiples ocasiones por sus precarias condiciones. Diversos testimonios e informes de organismos defensores de derechos humanos han advertido sobre deficiencias en el suministro de atención médica, así como sobre el trato inhumano que reciben los detenidos. Ron DeSantis, la ha calificado de “segura y protegida”, mientras legisladores demócratas la describen como “inhumana”, de acuerdo con un reporte de CNN.

Lee también: El cónsul de México entrevista a más de 30 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’

Rivas Velásquez había sido detenido el pasado 17 de julio por la Policía del condado de Miami-Dade, acusado de presunta violencia doméstica y robo. Mientras se esperaba una resolución a su caso, quedó bajo custodia del centro migratorio.

El fallecimiento del creador de contenido vuelve a encender las alarmas sobre las condiciones en las que se encuentran miles de migrantes en los centros de detención de Estados Unidos. Organizaciones defensoras de derechos humanos han reiterado su preocupación por la creciente cantidad de incidentes que terminan en tragedias como esta.

Lee también: Legisladores denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de EEUU

Familiares, seguidores y compañeros del ámbito digital han comenzado a exigir respuestas y justicia ante lo que consideran un acto de negligencia. Mientras tanto, la comunidad venezolana en el exterior se mantiene consternada por la pérdida de una figura que utilizaba sus plataformas para compartir contenido humorístico y reflexivo sobre la vida del migrante.

Este caso genera nuevas discusiones sobre la reforma del sistema migratorio y el trato a los detenidos, en un contexto donde las denuncias siguen acumulándose sin respuestas claras por parte de las autoridades correspondientes.

Con información de El Diario

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba