Julio marcó un récord trágico en Utah: 14 motociclistas perdieron la vida y autoridades llaman a la reflexión
Utah enfrenta una realidad que requiere cambios inmediatos. La seguridad vial no depende solo de leyes, sino de la responsabilidad individual de quienes toman el volante o el manubrio cada día.

Redacción Panas en Utah.- Julio de 2025 cerró con una cifra preocupante en Utah: 14 motociclistas murieron en accidentes viales, convirtiendo a este mes en el más letal para motociclistas en los últimos 11 años, según el Departamento de Seguridad Pública (DPS). Las autoridades presentaron los datos más recientes durante una rueda de prensa realizada el jueves 31 de julio en Edge Powersports, en Draper.
El DPS alertó sobre una tendencia que creció de forma acelerada este año. De las 44 muertes de motociclistas registradas hasta la fecha, la mitad ocurrió en accidentes donde no hubo más vehículos involucrados. La falta de habilidades de conducción, la velocidad y el escaso uso de equipo de protección explicaron parte de estas tragedias. Las cifras revelaron que menos del 10 % de las víctimas mortales había tomado un curso formal de conducción y solo el 36 % poseía una licencia válida de motocicleta.
Lee también: Trágico accidente en la SR-68 deja una víctima fatal en el condado Utah
Durante el evento, Darby Coffen, viuda de Charlie Coffen —fallecido hace un año en un accidente cerca de Moab— compartió su testimonio. Recordó con dolor el momento en que los amigos de su esposo presenciaron el choque y habló del vacío que dejó su partida. “Mi familia quedó rota. Ningún viaje en moto vale más que una vida”, afirmó entre lágrimas.
Los funcionarios del DPS, junto al mayor Jeff Nigbur de la Patrulla de Carreteras, compararon las cifras de los años 2024 y 2025. Aunque el año anterior también resultó trágico, la aceleración del número de muertes este julio encendió todas las alarmas.
Bryan Green, propietario de Edge Powersports, ofreció una demostración de los equipos de seguridad disponibles y resaltó la importancia de utilizar cascos certificados, chaquetas reflectantes, guantes y botas reforzadas. Además, pidió a los conductores de automóviles mayor conciencia al compartir las vías con motociclistas.
Lee también: Impactante colisión entre dos camiones en la I-70 deja un fallecido y severos daños materiales
Las autoridades hicieron un llamado urgente a todos los motociclistas: capacitarse, reducir la velocidad y respetar las normas de tránsito puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cada decisión cuenta, y el uso de una moto no debe convertirse en una sentencia de riesgo.
Utah enfrenta una realidad que requiere cambios inmediatos. La seguridad vial no depende solo de leyes, sino de la responsabilidad individual de quienes toman el volante o el manubrio cada día.
Con información de DPS Utah