Utah

Concejal venezolano Carlos Moreno afirma que ayudó a desmantelar el Tren de Aragua en Utah

La conversación en Ambiente Global mostró no solo el perfil político de Carlos Moreno, sino también el rostro humano de un líder que eligió transformar los desafíos personales en acciones concretas para su comunidad.

Redacción Panas en Utah.- El pasado sábado 2 de agosto, el programa Ambiente Global, transmitido por We Are Latinos, presentó una entrevista exclusiva con Carlos Moreno, el primer concejal venezolano electo en Salt Lake County, Utah. Durante la conversación, Moreno compartió su experiencia como migrante, su compromiso con la comunidad latina y los logros alcanzados en su gestión, especialmente en materia de seguridad y afirmó que ayudó a desmantelar el Tren de Aragua en Utah con su trabajo en materia de seguridad.

Lee también: Las autoridades colombianas detienen a once miembros del Tren de Aragua en Bogotá

Desde su cargo como concejal del distrito oeste del condado, Moreno ha enfocado su labor en generar cambios concretos que beneficien a los residentes de la zona. Entre los temas más destacados de la entrevista, amplió detalles sobre su participación directa en acciones que lograron desmantelar células del grupo criminal Tren de Aragua, lo que representa un avance clave para la tranquilidad de los vecinos.

Moreno aclaró que, aunque no representa exclusivamente a la comunidad venezolana, su presencia en el concejo sí genera un impacto positivo en el reconocimiento de ese gentilicio. Su trabajo refleja el compromiso de quienes, aún lejos de casa, continúan apostando por la mejora del entorno donde ahora viven.

Durante la entrevista, también profundizó en el proceso de adaptación al sistema político de Estados Unidos. Explicó que una parte esencial de su función incluye conocer a fondo las leyes y dinámicas institucionales para poder actuar de forma efectiva. Esa preparación le ha permitido servir como puente entre los gobiernos locales y una comunidad latina que muchas veces se enfrenta a barreras culturales, legales y lingüísticas.

Lee también: Chile desmantela red de lavado de activos del Tren de Aragua y detiene a 52 personas

Moreno habló con honestidad sobre los desafíos que implican ser el primero en ocupar un cargo de representación con raíces venezolanas. A pesar de ello, aseguró que asume ese rol con responsabilidad, dispuesto a abrir camino a nuevas generaciones de líderes latinos en Utah.

Con iniciativas centradas en seguridad, educación y fortalecimiento comunitario, el concejal sigue consolidando su liderazgo y abriendo espacios para que más voces diversas se integren en la toma de decisiones. Su historia inspira a otros migrantes que también buscan participar activamente en sus ciudades adoptivas.

La conversación en Ambiente Global mostró no solo el perfil político de Carlos Moreno, sino también el rostro humano de un líder que eligió transformar los desafíos personales en acciones concretas para su comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba