Utah

Guatemala estrecha lazos con Utah y evalúa abrir consulado honorario en el estado

Guatemala ofrece productos estratégicos para el mercado estadounidense. Según el Banco Mundial, sus principales exportaciones en 2022 fueron café, banano, aceite de palma crudo y ferroníquel. Con este panorama, las autoridades buscan convertir la relación con Utah en una puerta para nuevas inversiones, acuerdos comerciales y mayor presencia institucional.

OGDEN, Utah / Redacción Panas en Utah.- Autoridades de Guatemala reforzaron esta semana su intención de establecer un consulado honorario en Utah y avanzar hacia la apertura de un consulado general en el corto plazo. La visita oficial, encabezada por el presidente del Congreso de Guatemala, Nery Ramos y Ramos, concluyó el domingo 27 de julio, luego de varios días de encuentros con líderes políticos, comunitarios y empresariales del estado.

Lee también: Una familia de West Valley clama apoyo para despedir a su bebé con dignidad en Guatemala

“El plan es que la Cancillería formalice nuestro consulado el próximo año”, declaró Ramos durante una entrevista telefónica. Mientras tanto, un cónsul honorario se encargará de atender algunas gestiones en colaboración con el consulado de Guatemala en Denver, que hasta ahora cubre los servicios para ciudadanos guatemaltecos residentes en Utah.

Guatemala seguiría los pasos de otros países latinoamericanos como México, El Salvador y Perú, que ya cuentan con presencia diplomática o consular en Utah. Un candidato a cónsul honorario ya fue identificado, aunque falta la aprobación oficial del gobierno guatemalteco.

Más allá del tema consular, la delegación de seis legisladores guatemaltecos también enfocó su visita en el fortalecimiento de lazos comerciales. “Muchos empresarios están interesados en establecer vínculos comerciales directos”, afirmó Ramos. La delegación mantuvo reuniones con líderes políticos del estado, entre ellos Mike Schultz, presidente de la Cámara de Representantes de Utah, y Kirk Cullimore, líder de la mayoría en el Senado estatal.

Luis López, director de la Oficina de Relaciones Internacionales y Participación Comunitaria de Ogden, acompañó a los visitantes en su recorrido y destacó el papel del alcalde Ben Nadolski como promotor clave del acercamiento. “Estamos explorando oportunidades comerciales y económicas entre Guatemala y Ogden. Todos parecen estar interesados en ese tema”, comentó López.

Lee también: Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos

Durante su paso por Utah, los representantes guatemaltecos también dialogaron con funcionarios de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y con representantes de la Oficina de Oportunidades Económicas del Gobernador, que impulsa el desarrollo económico en la región.

Guatemala ofrece productos estratégicos para el mercado estadounidense. Según el Banco Mundial, sus principales exportaciones en 2022 fueron café, banano, aceite de palma crudo y ferroníquel. Con este panorama, las autoridades buscan convertir la relación con Utah en una puerta para nuevas inversiones, acuerdos comerciales y mayor presencia institucional.

Con información de KSL

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba