Estados UnidosMigraciónMundo

Argentina da el primer paso hacia la exención de visas para viajar a EE.UU.: Reunión clave entre Milei y Kristi Noem

El contexto del encuentro cobra mayor relevancia tras las declaraciones del diplomático Peter Lamelas, nominado a embajador de EE.UU. en Argentina, quien la semana pasada expresó su intención de "apoyar" al gobierno de Milei en su agenda política y económica.

Buenos Aires, lunes 28 de julio de 2025 – El Gobierno argentino se prepara para iniciar formalmente los trámites de incorporación al Visa Waiver Program (VWP), el programa de exención de visas de Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, se reunirá este lunes con el presidente Javier Milei y su gabinete para avanzar en la agenda bilateral, que incluye este ambicioso objetivo.

La funcionaria norteamericana aterrizó anoche en Buenos Aires. Su agenda oficial arrancará hoy con un encuentro a las 11:00 (hora local) con el presidente Milei en Casa Rosada, seguido por una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Lee también: Visa Integrity Fee: La nueva tarifa que encarece los trámites de ingreso a EE.UU.

El VWP autoriza a ciudadanos de países incluidos en el programa a ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa para estadías de hasta 90 días por motivos de turismo o negocios. Si Argentina logra sumarse, los argentinos podrían viajar al país norteamericano sin el largo y costoso proceso de solicitud de visado, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

El acercamiento entre ambas naciones responde a un fuerte alineamiento ideológico y diplomático entre los gobiernos de Milei y Donald Trump. El presidente argentino conoció a Noem en abril pasado en la residencia de Mar-a-Lago, durante una visita que despertó controversia por la ausencia de Trump en el encuentro bilateral previamente anunciado.

Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur, se convirtió en una figura influyente dentro del equipo de seguridad estadounidense. Dirige el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y se destaca por una postura firme contra la inmigración ilegal. Ha lanzado campañas en distintos países de América Latina para disuadir a quienes intentan ingresar irregularmente a territorio estadounidense.

En sintonía con esta visión, Patricia Bullrich mantiene un discurso alineado desde el inicio del gobierno argentino, con un enfoque rígido sobre inmigración y crimen transnacional.

Lee también: Un juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

La visita de Noem se suma a una serie de viajes recientes de altos funcionarios estadounidenses a Buenos Aires. En abril llegaron el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey. En mayo, visitó el país el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

El contexto del encuentro cobra mayor relevancia tras las declaraciones del diplomático Peter Lamelas, nominado a embajador de EE.UU. en Argentina, quien la semana pasada expresó su intención de “apoyar” al gobierno de Milei en su agenda política y económica.

Con información de EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba