Estados UnidosMigración

“No me despido del sueño”: La historia de Mai, una migrante venezolana que decidió dejar Estados Unidos (+VIDEO)

En su despedida, dejó una promesa: la de regresar cuando el contexto sea más favorable. “Estados Unidos, gracias por todo. Nos volveremos a ver en el momento perfecto”, cerró. Su historia, lejos de ser un adiós, marca el inicio de una nueva etapa.

Redacción Panas en Utah.- Después de casi tres años construyendo su vida en Estados Unidos, Mai, una migrante venezolana, tomó una decisión que remeció a su comunidad en redes sociales: dejar el país de forma voluntaria. Con un video publicado en su cuenta de TikTok, compartió los motivos detrás de su partida y abrió una conversación honesta sobre lo que implica migrar y, más aún, decidir marcharse.

@maienusa

Gracias a este país que me hizo tan fuerte, con más oportunidades y ahora todo es diferente… nos vemos algún día #usa #estadosunidos🇺🇸 #mefui #venezolanosenusa #latinosenusa #hispanosenusa

♬ Así Fue – En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 – Juan Gabriel

En su relato, Mai explicó que su salida no respondió a un impulso emocional ni a una derrota personal, sino al resultado de una reflexión profunda. Las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump, en su regreso al poder, endurecieron el panorama para quienes, como ella, aún no contaban con un estatus migratorio seguro. “No podía vivir tranquila”, aseguró.

Lee también: ¿Quién es Andrea Igliozzi, la periodista venezolana que conquistó ocho premios Emmy en Estados Unidos?

Durante su estancia en Estados Unidos, enfrentó desafíos típicos de una vida migrante: aprender un nuevo idioma, adaptarse a otra cultura, encontrar empleo y sostenerse lejos de los afectos. Aun así, prefiere enfocarse en lo que ganó: “Me voy con el corazón lleno de gratitud, no con tristeza. Todo lo que viví me hizo crecer, retarme, transformarme”, expresó en su video.

A lo largo de su proceso migratorio, Mai documentó sus vivencias en redes sociales. Desde la búsqueda de empleo hasta momentos de vulnerabilidad emocional, su testimonio conectó con miles de personas que se sintieron reflejadas en su historia. Ahora, al anunciar su salida, su mensaje no deja espacio para el desencanto. “Los sueños se transforman, evolucionan, cruzan fronteras”, afirmó con firmeza.

Mai no regresará a Venezuela. Su próximo destino es España, un país en el que ya vivió y donde podrá continuar su vida sin el temor constante de ser deportada. “Mi propósito sigue intacto: ayudar, informar, inspirar, crecer junto a ustedes”, declaró.

Lee también: Estados Unidos afirma que no “secuestró” a una niña venezolana: “DHS tomó medidas porque ambos padres son parte del Tren De Aragua”

Antes de partir, agradeció a quienes la acompañaron durante su paso por Estados Unidos. Con emoción, recordó los gestos de solidaridad que marcaron su estadía. “Gracias por cada puerta abierta, por cada sonrisa, por cada oportunidad”, dijo.

En su despedida, dejó una promesa: la de regresar cuando el contexto sea más favorable. “Estados Unidos, gracias por todo. Nos volveremos a ver en el momento perfecto”, cerró. Su historia, lejos de ser un adiós, marca el inicio de una nueva etapa.

Con información de La Nación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba