Sin categoría

Menor confirmó antes de morir que el padre habría provocado el incendio que cobró la vida de toda la familia en West Jordan

Amigos cercanos señalaron que la pareja atravesaba un proceso de separación y que Jaimar habría sido víctima de violencia doméstica. Sin embargo, nunca presentó denuncias por temor a que las autoridades los deportaran.

West Jordan, Utah.- La comunidad venezolana en Estados Unidos aún intenta asimilar el dolor que dejó el incendio ocurrido recientemente en una vivienda ubicada en West Jordan, donde cuatro miembros de una misma familia fallecieron en circunstancias desgarradoras. Nuevas revelaciones señalan que el padre de la familia, Yordano Valecillos, podría haber provocado intencionalmente el siniestro.

Lee también: Organizaciones impulsan apoyo y prevención tras la tragedia en Utah que enluta a familia venezolana (+VIDEOS)

El sargento Andrew Hercules informó que el día del incendio, Valecillos llamó a su empleador para avisar que llegaría tarde. Días antes, comenzó a vender sus pertenencias, un comportamiento que levantó sospechas entre los investigadores. Cámaras de seguridad lo captaron deambulando por los alrededores de su casa minutos antes de que una explosión sacudiera la vivienda. Todo apunta a una acumulación de gases como origen del estallido.

En el lugar murieron Valecillos, su esposa Jaimar Bravo y su hijo de ocho años. La hija de 14 años fue trasladada con vida al hospital, donde más tarde falleció. Antes de morir, según Hercules, la joven alcanzó a declarar que su padre provocó el incendio. Una lata de gasolina fue hallada cerca del cuerpo del hombre y los bomberos detectaron un fuerte olor al combustible, incluso después de controlar las llamas.

Lee también: Lo que se sabe hasta ahora de la tragedia en Utah en la que una familia venezolana perdió la vida en incendio residencial

La familia había emigrado desde Mene Grande, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, estado Zulia, hacía dos años. Amigos cercanos señalaron que la pareja atravesaba un proceso de separación y que Jaimar habría sido víctima de violencia doméstica. Sin embargo, nunca presentó denuncias por temor a que las autoridades los deportaran.

Este trágico episodio no solo deja una profunda herida en la comunidad venezolana en Utah, sino que también reaviva la conversación sobre la violencia intrafamiliar y los temores migratorios que enfrentan muchas mujeres al momento de pedir ayuda. Organizaciones de apoyo hacen un llamado a brindar mayor orientación y protección a las víctimas de abuso, independientemente de su estatus migratorio, para prevenir tragedias como esta.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba