Utah

Festival Colombianos Unidos UT: Una celebración inolvidable de cultura, unidad e independencia

Salt Lake City, Utah.- Este fin de semana, la organización Colombianos Unidos UT realizó con gran éxito la cuarta edición de su emblemático festival cultural de Independencia en el Jordan Park, Utah, transformando el espacio en un vibrante rincón colombiano que acogió a cientos de asistentes.

Desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., más de 120 artistas se presentaron en escena, acompañados por 40 stands de emprendimientos locales y 4 food trucks que ofrecieron sabores auténticos de Colombia. El evento destacó por su ambiente de respeto, inclusión y orgullo, mostrando lo mejor de nuestras tradiciones culturales a través de música, danza, gastronomía y arte.

Lee también: Colombianos deportados tras 35 años en EE.UU.: Un sistema migratorio bajo la lupa

Con el compromiso de impulsar las raíces colombianas en Utah, este festival reafirma su papel como la principal celebración colombiana del estado, un espacio abierto para toda la comunidad sin importar su nacionalidad. La participación activa y apasionada de emprendedores, artistas y voluntarios convirtió esta jornada en una experiencia cultural inolvidable.

Colombianos Unidos UT continúa fortaleciendo la identidad cultural en el exterior, generando oportunidades, construyendo puentes y celebrando con alegría nuestras tradiciones.

Sobre la Independencia de Colombia

La Independencia de Colombia, celebrada cada 20 de julio, conmemora un momento clave en la historia del país: el inicio del proceso emancipador del dominio español. Todo comenzó en 1810 con un hecho aparentemente simple pero decisivo: la negativa de un criollo, José González Llorente, a prestar un florero a unos ciudadanos que querían adornar una recepción en honor al comisionado real Antonio Villavicencio.

Este incidente, conocido como el “Grito de Independencia”, encendió el descontento acumulado entre los criollos, mestizos e indígenas frente a los abusos del régimen colonial.

Lee también: Colombianos y venezolanos van a la embajada de EE.UU. en busca de respuestas sobre visados (+VIDEOS)

Ese día se conformó la Junta de Gobierno de Santa Fe, lo que marcó el comienzo de una serie de conflictos y batallas que se prolongarían por casi una década, hasta la victoria definitiva en la Batalla de Boyacá en 1819, bajo el liderazgo de Simón Bolívar.

La fecha del 20 de julio se transformó así en un símbolo de libertad, lucha y unión nacional. Por esta razón, Colombia celebra esta fecha con orgullo patrio, desfiles militares, actos culturales, banderas ondeando en cada rincón y un renovado compromiso con los valores de justicia, soberanía y democracia. Es un recordatorio del poder del pueblo cuando se une para defender su derecho a un futuro mejor.

Patrocinadores

  • Core – Strong Volkswagen – Berry Mode.

Contacto de prensa

  • Jonatan Fonseca B
  • Encargado de medios comunicación.
  • [email protected]
  • +1 3853387439
  • @colombianosunidosut

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba