Organizaciones impulsan apoyo y prevención tras la tragedia en Utah que enluta a familia venezolana (+VIDEOS)

Riverton, Utah / Redacción Panas en Utah.- El dolor embarga a la comunidad latina de Utah tras el incendio residencial que cobró la vida de una familia venezolana, un hecho que ha estremecido tanto a residentes locales como a seres queridos en Venezuela. La tragedia en Utah, ocurrida recientemente en la ciudad de Riverton, ha generado una ola de solidaridad, especialmente entre quienes conocían a las víctimas.
Lee también: Lo que se sabe hasta ahora de la tragedia en Utah en la que una familia venezolana perdió la vida en incendio residencial
Uno de los que alzó la voz ante esta pérdida fue Emilio Mijares, director de la Fundación Educa Tu Mente, quien conocía personalmente a una de las personas fallecidas. Mijares expresó su pesar y, desde su experiencia profesional, hizo un llamado urgente a trabajar en la prevención de la violencia doméstica y en la importancia de la psicoeducación comunitaria.
“La violencia muchas veces no comienza con golpes, sino con control, manipulación o invalidación emocional. Educar es clave para identificar estas señales a tiempo”, afirmó Mijares, quien además compartió herramientas para abordar el trauma desde un enfoque corporal y emocional.
Como parte de esta labor preventiva, la Fundación Educa Tu Mente, junto con la Fundación Terapiando, realizará un taller gratuito titulado “Liberando el trauma al ritmo del cuerpo”, este sábado 26 de julio a las 10:00 a. m. en la Biblioteca de Riverton (12877 S 1830 W, Riverton, UT 84065). La actividad estará dirigida por el propio Emilio Mijares y Mafer Londoño, directora de Terapiando Foundation.

El encuentro busca ofrecer contención emocional y recursos terapéuticos accesibles a la comunidad. La entrada será libre, y se espera la participación de latinos que atraviesan procesos migratorios, duelos o experiencias de violencia.
La Fundación Educa Tu Mente también ha puesto a disposición un recurso visual que clasifica las distintas formas de violencia: estructural, cultural y directa. En esta última se identifican hasta diez manifestaciones distintas, entre ellas violencia emocional, verbal, patrimonial, psicológica y digital, incluyendo el acoso laboral, la manipulación o la negligencia.

En momentos de crisis como este, especialistas insisten en la necesidad de abordar el trauma no solo desde el dolor, sino desde la acción comunitaria, la prevención y el acceso a herramientas que promuevan la salud mental.
Lee también: Tragedia en Utah: Joven de 18 años murió en un accidente mientras practicaba snowboard en el condado de Emery
Para quienes deseen más información o acompañamiento, se puede contactar directamente a Emilio Mijares al número 385-436-2096 o a través del perfil de Instagram @educatumente_fundacion.
Habló tía de los niños fallecidos
Habla la tía de los niños fallecidos en el incendio
Anais, hermana menor de Jaimar y tía directa de los pequeños, compartió su testimonio sobre lo que ocurrió la mañana del viernes 18 de julio durante el trágico incendio. Sus palabras buscan aclarar dudas y responder a quienes aún no entienden lo que realmente pasó.