Los venezolanos más destacados en el Juego de Estrellas de la MLB
La constancia en las Grandes Ligas y el crecimiento de las nuevas generaciones reafirman a Venezuela como una de las principales canteras de talento en el béisbol mundial.

Redacción Panas en Utah / Estados Unidos.- El talento venezolano ha dejado una huella imborrable en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Desde la primera aparición de Luis Aparicio hasta la consagración de figuras como Miguel Cabrera, José Altuve y Salvador Pérez, los peloteros nacidos en Venezuela se han convertido en protagonistas recurrentes del clásico de mitad de temporada.
Luis Aparicio, leyenda de los Medias Blancas y único venezolano en el Salón de la Fama, lidera la lista con 13 participaciones. Miguel Cabrera lo sigue de cerca con 12 apariciones entre 2004 y 2022, destacándose como uno de los bateadores más completos de su generación. José Altuve, figura de los Astros de Houston, ya acumula 9 selecciones, al igual que Salvador Pérez, el receptor estelar de los Reales de Kansas City. David Concepción, ídolo de los Rojos en los años 70, también sumó 9 apariciones.
Lee también: Julián Álvarez, Baena, Olise, Hakimi y Gloukh: cinco estrellas de los Juegos Olímpicos
La lista de destacados incluye además a Félix Hernández (6 Juegos de Estrellas), Víctor Martínez y Andrés Galarraga (5 cada uno), y Omar Vizquel con 3 selecciones. Cada uno de ellos ha contribuido a fortalecer la presencia venezolana en uno de los eventos más emblemáticos del béisbol profesional.
En 2014 y 2022, Venezuela marcó un hito al colocar ocho representantes en un mismo Juego de Estrellas, récord que demuestra la solidez y continuidad del talento criollo. Desde 1997, al menos un venezolano ha formado parte del roster en cada edición, estableciendo una racha que ya suma 27 años consecutivos.
Lee también: El venezolano Félix Hernández destaca entre los nuevos candidatos al Salón de la Fama de la MLB
El futuro también promete emociones. Ronald Acuña Jr., con su explosiva combinación de poder y velocidad, se ha consolidado como uno de los favoritos del público. Luis Arráez, con su consistencia al bate, y William Contreras, con su evolución detrás del plato, continúan la tradición de excelencia que caracteriza al beisbol venezolano.
Robert Suárez estará en el Juego de Estrellas. El cerrador venezolano de los Padres de San Diego toma el lugar en el roster de la Liga Nacional del lesionado Chris Sale. Venezuela con 4 All Star's: Acuña, Gleyber, Eugenio Suárez y Robert Suárez. 🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪 pic.twitter.com/JIY69by7tA
— Guillermo Liñares (@guille94) July 9, 2025
La constancia en las Grandes Ligas y el crecimiento de las nuevas generaciones reafirman a Venezuela como una de las principales canteras de talento en el béisbol mundial. El Juego de Estrellas no solo exhibe a los mejores del momento, también rinde homenaje a una historia escrita con pasión, esfuerzo y orgullo tricolor.
Con información de Meridiano TV