El caso de Daniel Elbittar tras la cancelación de su pasaporte venezolano en México (+VIDEO)
El caso ha despertado interés en redes sociales y medios internacionales, al tratarse de una figura pública que ha representado a Venezuela en el extranjero. Mientras espera respuesta oficial de las autoridades diplomáticas, Elbittar continúa su lucha por obtener una explicación que, según afirma, “todo ciudadano merece, sin importar su postura política”.

México / Redacción Panas en Utah.- El actor venezolano Daniel Elbittar acudió este lunes a la Embajada de Venezuela en México para solicitar información oficial sobre la cancelación de su pasaporte y la presunta pérdida de su nacionalidad venezolana. La visita se produjo luego de que el artista denunciara públicamente haber sido excluido del sistema del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), donde su documento aparece como “vencido”, a pesar de estar vigente hasta 2026.
Lee también: Karol G y Peso Pluma copan con 5 galardones cada uno los Premios Juventud 2024
Acompañado por su abogado, Yuner Alberto Colina Hidalgo, experto en derecho migratorio, Elbittar entregó una solicitud formal en la sede diplomática, exigiendo claridad sobre su estatus como ciudadano venezolano. La revista People en Español detalló que el documento busca una aclaratoria por la supuesta cancelación arbitraria del pasaporte del actor.
Elbittar relató que, al llegar a la embajada, los funcionarios se negaron a recibirlo. “Cerraron la puerta apenas llegué. Subieron el volumen de la música para evitar que los medios escucharan mis declaraciones”, afirmó. Solo después de la presión mediática, el personal consular permitió su ingreso. “Recibieron el documento y me pidieron que me retirara. El trato fue totalmente déspota”, aseguró.
El actor de 46 años reiteró que su única intención fue buscar respuestas y no generar confrontación. Manifestó su preocupación por la imposibilidad de regresar a Venezuela y ver a su madre. “Si no obtengo respuesta, acudiré a las Naciones Unidas para denunciar esta violación de derechos humanos”, señaló.
Lee también: Venezuela elimina la prórroga del pasaporte y obliga a tramitar un nuevo documento
La semana pasada, Elbittar reveló que fue informado de forma extraoficial sobre la cancelación de su documento por motivos políticos, luego de expresar críticas públicas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Aunque también posee ciudadanía estadounidense, lamentó la situación y expresó su deseo de seguir reconociéndose como venezolano.
El caso ha despertado interés en redes sociales y medios internacionales, al tratarse de una figura pública que ha representado a Venezuela en el extranjero. Mientras espera respuesta oficial de las autoridades diplomáticas, Elbittar continúa su lucha por obtener una explicación que, según afirma, “todo ciudadano merece, sin importar su postura política”.