Chilenos sin voto en Venezuela: Deberán trasladarse a Colombia para participar en primarias oficialistas
El caso refleja los efectos prácticos que tienen las decisiones diplomáticas en la vida de los ciudadanos, especialmente en períodos electorales, y evidencia las limitaciones que enfrentan los votantes en el exterior cuando sus países de residencia no mantienen relaciones institucionales con Chile.

Redacción Panas en Utah.- Este domingo 29 de junio se llevarán a cabo las primarias del oficialismo chileno, pero los 1.233 ciudadanos inscritos para votar en Venezuela no podrán hacerlo en ese país. Así lo confirmó el Servicio Electoral de Chile (Servel), al explicar que no se habilitarán mesas en Caracas ni Puerto Ordaz.
Los electores con domicilio electoral en Venezuela deberán sufragar en Bogotá, Colombia, donde la Junta Electoral local asumió competencia sobre esas circunscripciones. El cambio ya fue informado oficialmente a los votantes registrados mediante comunicaciones enviadas por Servel.
Lee también: Chilenos deportados por EE.UU. denuncian que los trataron “como perros”
El organismo explicó que la decisión responde a la falta de representación diplomática en Venezuela, lo que impide establecer condiciones mínimas para el desarrollo del proceso electoral. Desde el 30 de enero de 2024, Chile no mantiene relaciones diplomáticas activas con el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de que se cesara el funcionamiento de los consulados chilenos en territorio venezolano.
Esta situación afecta directamente a los ciudadanos chilenos residentes en Venezuela, quienes, para ejercer su derecho al voto en las primarias, deberán trasladarse físicamente hasta la capital colombiana.
Los votantes pueden consultar su nueva mesa y local electoral a través de la plataforma oficial del Servel, ingresando en la sección “Consulta de datos” en el sitio web www.servel.cl.
La medida, aunque excepcional, no es inédita en contextos donde no existen vínculos diplomáticos. Al no haber consulado operativo ni personal autorizado, se imposibilita garantizar un proceso seguro, transparente y conforme a la normativa chilena.
Lee también: Vuelo chárter con 44 chilenos deportados llega a Santiago en medio de tensión y denuncias (+VIDEO)
La falta de mesas en Venezuela se convierte en un nuevo punto de tensión en el ya complejo panorama regional, marcado por interrupciones diplomáticas, migración y desafíos electorales.
Mientras tanto, los ciudadanos chilenos en el extranjero podrán votar en las primarias oficialistas en 64 países. Sin embargo, Venezuela queda fuera de la lista por razones operativas y diplomáticas.
El caso refleja los efectos prácticos que tienen las decisiones diplomáticas en la vida de los ciudadanos, especialmente en períodos electorales, y evidencia las limitaciones que enfrentan los votantes en el exterior cuando sus países de residencia no mantienen relaciones institucionales con Chile.
Con información de 24horas.cl