Estados Unidos

Arresto de jardinero mexicano desata ola de indignación en California (+VIDEO)

El Gobierno de México anunció que ofrecerá asistencia legal al detenido y exigió que se respeten sus derechos humanos.

Redacción Panas en Utah.- La comunidad latina en California expresa su indignación tras la difusión de un video en el que varios agentes de la Patrulla Fronteriza golpean violentamente a un jardinero mexicano de 48 años durante su arresto. Narciso Barranco, residente de Santa Ana desde hace más de tres décadas y padre de tres militares estadounidenses, fue detenido el pasado sábado mientras trabajaba en los jardines de una cafetería local.

La escena ocurrió frente a un restaurante IHOP, cerca de una tienda Home Depot, donde un grupo de agentes encapuchados realizaba un operativo. Testigos aseguran que los oficiales se acercaron a Barranco para preguntarle por su estatus migratorio. Sin recibir explicación, él corrió por miedo. El video grabado por un cliente muestra cómo un agente le lanza gas pimienta al rostro y luego, entre varios, lo someten con golpes en la cabeza y la cara hasta inmovilizarlo en el suelo.

Lee también: ICE Rio Grande Valley realiza operación de control de seguridad en lugares de trabajo que resulta en 25 arrestos

“No le dijeron nada, solo lo empezaron a perseguir”, afirmó Alejandro Barranco, hijo mayor del detenido, quien relató que su padre corrió desorientado al no saber quién lo perseguía. Las imágenes revelan también el momento en que los agentes lo suben a una camioneta y lo golpean nuevamente con una porra metálica.

Una fuente del consulado mexicano en Los Ángeles confirmó que Barranco fue trasladado a un centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Durante su encuentro con diplomáticos mexicanos, el jardinero presentó la camisa rota y se quejó de un fuerte dolor en el hombro. El consulado solicitó atención médica urgente, pero hasta el lunes por la tarde no estaba claro si había sido atendido.

El Gobierno de México anunció que ofrecerá asistencia legal al detenido y exigió que se respeten sus derechos humanos. El caso reabre el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades migratorias en Estados Unidos y pone nuevamente en la mira los métodos aplicados contra personas sin documentación, incluso aquellas con arraigo de décadas en el país.

Lee también: ICE Rio Grande Valley realiza operación de control de seguridad en lugares de trabajo que resulta en 25 arrestos

Finalmente allegados crearon una campaña de GoFundMe: “Por favor, ayude a la familia Barranco con lo que pueda para asegurar que pueda recibir la asesoría legal adecuada para representarlo. Su hijo Alejandro Narcizo Barranco está actualmente trabajando para ponerse en contacto con su padre. Gracias a todos los que han donado, el amor y el apoyo de la comunidad se sienten. Gracias por su tiempo y atención. Dios los bendiga”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba