Estados UnidosMigración

ICE arresta a más de 80 inmigrantes indocumentados en el hipódromo de Luisiana

La Oficina del Sheriff de la Parroquia de Calcasieu y el Departamento de Policía de Lake Charles también ayudaron con la operación.

LAKE CHARLES, Luisiana.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, la Policía Estatal de Luisiana, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el FBI arrestaron a aproximadamente 84 inmigrantes ilegales el 17 de junio durante una operación de control en el lugar de trabajo en el hipódromo Delta Downs en la parroquia de Calcasieu, cerca de Vinton, Luisiana.

Lee también: La policía de un condado de Nueva York se unirá a ICE para detener a inmigrantes ilegales

La operación se centró en las empresas que poseen y corren caballos pura sangre y cuarto de milla en los establos del hipódromo y en los empleados que trabajan para ellas y cuidan los caballos.

Todos los extranjeros detenidos durante la operación fueron procesados ​​por violaciones administrativas de inmigración y transportados a la Estación de Patrulla Fronteriza de Lake Charles en Lake Charles, Luisiana.

Sigue en curso una investigación sobre una posible conducta delictiva relacionada con la contratación de inmigrantes ilegales y se está evaluando si corresponde imponer sanciones civiles.

Las autoridades continúan procesando a los extranjeros, pero se han identificado al menos dos delincuentes. El ICE arrestó a Enrique González Moreno, un delincuente mexicano de 36 años que ha ingresado ilegalmente a Estados Unidos en cuatro ocasiones. Durante su estancia sin autorización en el país, González fue condenado dos veces por conducir bajo la influencia del alcohol y una vez por posesión de cocaína y reingreso ilegal. El ICE también arrestó a un inmigrante indocumentado mexicano de 40 años por conspiración criminal, agresión agravada con arma peligrosa, agresión sexual y voyerismo por video. El ICE está trabajando para verificar la resolución de estos cargos penales y proporcionará más detalles una vez que se complete el procesamiento.

“Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE está trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios federales y estatales para revisar cada caso de empleo no autorizado en el hipódromo e identificar cualquier otra actividad delictiva, además de la explotación laboral y las violaciones migratorias”, declaró Eric DeLaune, agente especial a cargo de ICE HSI Nueva Orleans.

“Con frecuencia, al realizar estas operaciones de control en lugares de trabajo, descubrimos otras formas de conducta delictiva, como fraude de documentos y prestaciones sociales, lavado de dinero y trata de personas. Como resultado, podemos reforzar la seguridad pública en la comunidad local al eliminar dicha actividad delictiva y expulsar a cualquier delincuente extranjero peligroso, pandillero transnacional u otros infractores migratorios flagrantes que ingresaron ilegalmente al país y trabajan en el hipódromo sin autorización”.

El operativo se llevó a cabo tras recibir información de inteligencia que indicaba que los negocios que operaban en los establos del hipódromo empleaban a trabajadores no autorizados. Estas sospechas se confirmaron durante una visita posterior al lugar.

“Estas operaciones de control buscan desmantelar las redes de empleo ilegal que amenazan la integridad de nuestros sistemas laborales, ponen en riesgo los empleos estadounidenses y crean vías para la explotación en sectores críticos de nuestra economía”, declaró Steven Stavinoha, Director de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en Nueva Orleans.

“La CBP de Nueva Orleans está colaborando con el ICE en múltiples operaciones en todo el país para salvaguardar la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica. A lo largo de la Costa del Golfo, la CBP mantiene su compromiso de facilitar el comercio y los viajes legítimos, manteniendo al mismo tiempo un sólido marco de control”.

“Trabajamos codo a codo con nuestros socios locales, estatales y federales en operaciones como esta con el objetivo común de eliminar las amenazas criminales de todas las comunidades del estado de Luisiana”, dijo el agente especial a cargo Jonathan Tapp de la Oficina de Campo del FBI en Nueva Orleans.

Lee también: Riverton City intensifica medidas contra inmigrantes ilegales que cometan delitos

La Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986 exige a los empleadores verificar la identidad y la elegibilidad laboral de todas las personas que contratan y establece sanciones penales y civiles por infracciones laborales. Los empleadores deben documentar la información sobre las personas que contratan mediante el Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo. ICE HSI utiliza un programa integral de inspección para promover el cumplimiento de la ley y disuadir el empleo y la inmigración ilegal.

La Oficina del Sheriff de la Parroquia de Calcasieu y el Departamento de Policía de Lake Charles también ayudaron con la operación.

Para obtener más noticias e información sobre cómo ICE HSI combate la inmigración ilegal y otras actividades criminales transnacionales en Luisiana, síganos en X en @HSINewOrleans .

Comunicado de prensa ICE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba