Líderes venezolanos refugiados en embajada argentina hablarán hoy en Washington sobre su rescate y lucha democrática

Redacción Panas en Utah/ Washington D.C.,.- Cinco líderes venezolanos opositores ofrecerán hoy sábado 24 de mayo una rueda de prensa en Washington D.C., luego de pasar más de un año asilados en la Embajada Argentina en Caracas. Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, miembros del Comando de Campaña Con Venezuela y colaboradores de María Corina Machado, compartirán por primera vez sus testimonios sobre el asedio que enfrentaron, su salida de Venezuela y los próximos pasos en su lucha por la democracia.
Lee también: ¡Revelan que no hubo negociación! Detalles inéditos del rescate en Caracas de los cinco opositores venezolanos (+VIDEO)
El encuentro con los medios está pautado para las 12:00 del mediodía (hora del Este) en el Hyatt Place de la capital estadounidense, ubicado en 2121 M Street NW. Los cinco líderes, protagonistas de la denominada “Operación Guacamaya”, rompieron el silencio tras su reciente liberación, en medio de una creciente presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro.
Previo a la rueda de prensa, el senador estadounidense Marco Rubio y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestaron su respaldo a los dirigentes venezolanos y su compromiso con la causa democrática del país.
Rubio publicó en su cuenta de X: “Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de @JuanPGuanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”.
Lee también: Rick Scott impulsa medidas para aislar al régimen de Maduro y respalda a líderes opositores venezolanos
Por su parte, Almagro señaló: “Me reuní con los cinco venezolanos asilados por más de un año en la embajada argentina en Caracas, hoy libres gracias a la impecable ‘Operación Guacamaya’. La debilidad del régimen de Maduro es real y esta es una muestra de ello. Abogamos por la libertad de todos los presos políticos y exigimos el cese de la persecución. #Venezuela sigue contando con nosotros”.
Me reuní con los cinco venezolanos asilados por más de un año en la embajada argentina en Caracas, hoy libres gracias a la impecable “Operación Guacamaya”.
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 23, 2025
La debilidad del régimen de Maduro es real y ésta es una muestra de ello. Abogamos por la libertad de todos los presos… pic.twitter.com/JSSlaGwvjk
La comunidad internacional mantiene la atención sobre este acto público que marcará un antes y un después para estos líderes, quienes ahora planean reorganizar la estrategia opositora desde el exterior y seguir alzando la voz por los derechos civiles en Venezuela.