Estados UnidosMigraciónMundo

Vuelo chárter con 44 chilenos deportados llega a Santiago en medio de tensión y denuncias (+VIDEO)

La situación abre nuevamente el debate sobre los derechos de los migrantes chilenos en el exterior, así como la necesidad de mejorar los canales de información para quienes enfrentan procesos de deportación y sus familias. El país sigue de cerca el desarrollo de estos casos.

Redacción Panas en Utah.- Un vuelo chárter procedente de Estados Unidos aterrizó esta madrugada en el Aeropuerto Internacional de Santiago con 44 chilenos deportados. El avión, que realizó una escala técnica en Perú, llegó pasadas las 00:30 horas y culminó un operativo marcado por incertidumbre y reclamos familiares.

Las autoridades activaron un protocolo especial de recepción coordinado por la Policía de Investigaciones (PDI). El operativo contempló la revisión de antecedentes, ya que al menos tres pasajeros mantenían órdenes de detención vigentes en Chile. Estos serán trasladados a recintos penitenciarios para quedar a disposición del Ministerio Público. Las causas estarían vinculadas a delitos cometidos en Estados Unidos, específicamente relacionados con estafas en propiedades de lujo.

Lee también: Más de 60 inmigrantes regresan a sus países en el primer vuelo de autodeportados de Trump

El resto de los deportados ya inició los trámites migratorios correspondientes y se reencontrará con sus familias en las próximas horas. Sin embargo, algunos relatos recogidos en el lugar revelan experiencias complejas en los centros de detención estadounidenses, donde dos mujeres denunciaron maltratos durante su proceso de deportación.

Desde temprano, decenas de familiares esperaron en las afueras del aeropuerto. Muchos se enteraron de la llegada del vuelo por la prensa, lo que generó molestia. “Nos avisaron tarde, todo lo supimos por las noticias. Viajé desde Temuco sin saber si mi hija venía o no”, comentó uno de los familiares, visiblemente afectado por la falta de información oficial.

Giselle Espinoza, sobrina de Yerko Aliaga, expresó su indignación. Según explicó, su tío mantenía documentos vigentes al momento de su detención en Miami, por lo que considera la deportación como un acto injustificado. “Lo sacaron sin previo aviso, sin derecho a una revisión justa”, señaló.

Lee también: Retornan a Venezuela 71 migrantes deportados por EE.UU. en un vuelo procedente de Honduras

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que este vuelo forma parte de un programa bilateral de repatriaciones y que cada caso responde a causas migratorias, visas vencidas o antecedentes penales. Sin embargo, la falta de claridad en la comunicación con los familiares sigue generando tensión.

La situación abre nuevamente el debate sobre los derechos de los migrantes chilenos en el exterior, así como la necesidad de mejorar los canales de información para quienes enfrentan procesos de deportación y sus familias. El país sigue de cerca el desarrollo de estos casos.

Con información de BioBio Chile

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba