Utah ocupa los primeros lugares de muerte por sobredosis en Estados Unidos
Utah enfrenta un reto serio. Mientras otros estados avanzan en la reducción de muertes por sobredosis, la curva ascendente del estado evidencia la urgencia de revisar estrategias actuales y fortalecer la respuesta estatal frente a las adicciones.

Redacción Panas en Utah/ utah.- Mientras la mayoría de los estados de EE. UU. registra un descenso en las muertes por sobredosis, Utah sigue una tendencia opuesta. Entre 2023 y 2024, Utah se ubicó entre los cinco estados donde estas muertes aumentaron, junto con Alaska, Montana, Nevada y Dakota del Sur.
Los datos más recientes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Utah (DHHS) indican que 606 residentes del estado perdieron la vida por sobredosis en 2023. Esta cifra refleja un incremento del 14.3 % en comparación con 2022. En el mismo periodo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron una disminución del 24 % a nivel nacional, al pasar de 114,000 muertes en 2022 a 87,000 en 2024.
Lee también: Bebé de 14 meses murió en New York luego de sufrir sobredosis de fentanilo y cocaína
El fentanilo figura como la principal causa detrás de este aumento alarmante. El DHHS señala que este opioide sintético, extremadamente potente y de bajo costo, se convirtió en la droga más involucrada en las muertes por sobredosis en Utah durante 2023. Entre 2014 y 2023, las sobredosis vinculadas al fentanilo aumentaron un 116 % en el estado.
El fenómeno preocupa a autoridades locales y expertos en salud pública. El acceso fácil a opioides sintéticos, combinados con la falta de educación sobre sus riesgos y el estigma alrededor de las adicciones, complica aún más la situación. Los profesionales de salud mental insisten en la necesidad de reforzar los programas de prevención y ampliar el acceso a tratamientos de rehabilitación, especialmente en las comunidades más vulnerables.
Utah enfrenta un reto serio. Mientras otros estados avanzan en la reducción de muertes por sobredosis, la curva ascendente del estado evidencia la urgencia de revisar estrategias actuales y fortalecer la respuesta estatal frente a las adicciones.
Lee también: Caro Quintero, el viejo “narco de narcos” extraditado a EE.UU. ante las presiones de Trump
El impacto humano detrás de cada cifra exige atención inmediata. Las autoridades buscan aumentar campañas de concienciación, mejorar el seguimiento a personas en riesgo y frenar la distribución de sustancias altamente peligrosas como el fentanilo. La lucha contra la crisis de opioides en Utah apenas comienza, y su resultado dependerá de acciones concretas, coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo.
Con información del Departamento de Salud