Lo que dijo el Departamento de Estado de EE.UU. sobre la niña repatriada, cuyos padres están vinculados al Tren de Aragua

Washington, D.C. – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) confirmó que la niña repatriada a Venezuela permaneció 302 días bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados, debido a las serias acusaciones que pesan sobre sus progenitores, ambos señalados por presuntos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.
This child was in the custody of Office of Refugee Resettlement for 302 days. The child’s mother, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, oversees recruitment of young women for drug smuggling and prostitution for Tren de Aragua. For the child’s safety, she was not removed with the… pic.twitter.com/pwcUXw4IAk
— Homeland Security (@DHSgov) May 15, 2025
La madre de la menor, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, figura como presunta reclutadora de mujeres jóvenes para actividades de narcotráfico y prostitución, según información publicada en las redes sociales oficiales del DHS. La agencia aseguró que por razones de seguridad, la menor no fue entregada a su madre durante su permanencia en territorio estadounidense.
Lee también: Estados Unidos afirma que no “secuestró” a una niña venezolana: “DHS tomó medidas porque ambos padres son parte del Tren De Aragua”
El proceso de repatriación se realizó tras una orden judicial, pero aún existe incertidumbre sobre el destino inmediato de la niña en Venezuela. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indicó que corresponde al gobierno venezolano determinar si la menor quedó bajo custodia estatal o si fue finalmente entregada a su madre.
Sobre el padre, las autoridades estadounidenses ofrecieron detalles más contundentes. Lo identificaron como un miembro activo del Tren de Aragua, acusado de dirigir una casa de tortura y de estar involucrado en homicidios, tráfico sexual, venta de drogas, secuestros y extorsión.
En un mensaje publicado por el Departamento de Estado, las autoridades agradecieron al presidente Donald Trump por su participación en la captura y reclusión del sujeto en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una prisión de máxima seguridad promovida por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Lee también: Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.
Este caso revela la complejidad de las decisiones migratorias cuando menores de edad enfrentan situaciones familiares marcadas por el crimen organizado. La intervención de agencias federales como ICE y DHS, así como el manejo legal de la repatriación bajo órdenes judiciales, puso de relieve la colaboración entre distintas instancias del gobierno estadounidense para evitar que la niña cayera nuevamente bajo el control de familiares con antecedentes criminales.
Por ahora, el paradero exacto de la menor continúa sin confirmación oficial, mientras organismos de derechos humanos y autoridades venezolanas permanecen atentos al seguimiento del caso.
Con información de DHS