León XIV, el Papa que desafía el muro: EE.UU. tiene su primer pontífice, crítico de Trump y defensor de los migrantes
Con su llegada al Vaticano, el nuevo Papa ofrece una visión que desafía muros, prioriza la dignidad humana y pone el Evangelio al centro del debate político. En tiempos de polarización, León XIV apuesta por una Iglesia que no teme al presente ni al futuro. ¿Será este el impulso definitivo hacia una Iglesia más abierta y comprometida con el mundo actual?

Redacción Panas en Utah.- El cónclave concluyó con una decisión histórica: La elección del primer Papa estadounidense. Robert Francis Prevost, de 70 años, oriundo de Chicago, asumió el trono de San Pedro bajo el nombre de León XIV. Con un perfil afín a las ideas de Francisco, se mostró decidido a continuar el camino de una Iglesia más inclusiva, comprometida con los pobres y defensora de los derechos de los migrantes.
Lee también: León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes
Durante su primera aparición como pontífice, León XIV agradeció a su predecesor y respaldó con firmeza el enfoque sinodal y horizontal promovido por Bergoglio. “No podemos retroceder”, sostuvo en declaraciones recientes, subrayando que la transformación de la Iglesia apenas comienza. Su nombramiento representa una continuidad con el legado progresista del Papa argentino.

Sin embargo, León XIV no solo traza una línea clara en cuestiones internas de la Iglesia. En el plano político, su postura marca distancia con el expresidente Donald Trump. A través de una cuenta en redes sociales atribuida a él y verificada por analistas como Rocco Palmo, Prevost criticó con dureza las políticas migratorias del líder republicano, tanto durante su primera gestión como en su reciente regreso al poder.

Trump había mostrado simpatía por el cardenal Timothy Dolan, figura del ala conservadora, a quien elogió públicamente. En contraste, León XIV compartió artículos y reflexiones en los que se denunciaban las deportaciones masivas y el uso político del miedo contra los migrantes. También respaldó una carta de Francisco dirigida a los obispos estadounidenses, donde se los instaba a mirar la migración desde el Evangelio y no desde la lógica del poder.
Lee también: Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

La tensión con Trump no es nueva. Analistas como José Manuel Vidal ya veían en Prevost una figura contraria a la narrativa del exmandatario. “Podría ser la némesis de Trump”, dijo en su momento. De madre española y con años de misión pastoral en Perú, León XIV fusiona sensibilidad latinoamericana con pragmatismo estadounidense, y su elección revitaliza el ala progresista de la Iglesia.

Con su llegada al Vaticano, el nuevo Papa ofrece una visión que desafía muros, prioriza la dignidad humana y pone el Evangelio al centro del debate político. En tiempos de polarización, León XIV apuesta por una Iglesia que no teme al presente ni al futuro. ¿Será este el impulso definitivo hacia una Iglesia más abierta y comprometida con el mundo actual?
Fuente: Perfil