Fallece sexagenario mexicano bajo custodia de ICE
El 10 de abril, las Operaciones de Deportación y Control de Inmigración de ICE en Atlanta lo encontraron en la cárcel del condado Lowndes en Valdosta y presentaron una orden de detención de inmigración ante la Oficina del Sheriff del condado Lowndes.

Atlanta.- Abelardo Avelleneda Delgado, ciudadano mexicano de 68 años, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), fue declarado muerto por profesionales médicos de la Oficina Forense del Condado Webster el 5 de mayo a la 1:25 p. m., hora del este. La causa de su muerte aún se investiga.
Aproximadamente a las 12:35 p. m., hora del Este de EE. UU., durante el transporte desde la cárcel del condado de Lowndes al centro de detención de Stewart, Avelleneda dejó de responder y el personal de seguridad contratado por TransCor llamó a los servicios médicos de emergencia del 911 para una evaluación.
En fecha y lugar desconocidos, Avelleneda ingresó a Estados Unidos sin permiso de entrada ni libertad condicional. Desde 1979, había sido arrestado en múltiples ocasiones por diversas agencias del orden público. El 19 de diciembre de 1990, un juez de inmigración de Florence, Arizona, ordenó su deportación a México; posteriormente, Avelleneda desistió de su apelación. Ese mismo día, el Servicio de Inmigración y Naturalización (ICE) lo deportó a México. Reingresó al país por segunda vez en fecha y lugar desconocidos.
Lee también: Cinco de Mayo: Una fiesta con sabor mexicano que conquista Estados Unidos
En su encuentro más reciente, que fue el 9 de abril de 2025, la Oficina del Sheriff del Condado Echols en Statenville, Georgia, arrestó a Avelleneda por una violación de la libertad condicional por cargos locales.
El 10 de abril, las Operaciones de Deportación y Control de Inmigración de ICE en Atlanta lo encontraron en la cárcel del condado Lowndes en Valdosta y presentaron una orden de detención de inmigración ante la Oficina del Sheriff del condado Lowndes.
De acuerdo con la política del ICE, ERO Atlanta notificó al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE a través del Centro de Coordinación de Integridad. ERO Atlanta notificó telefónicamente el fallecimiento de Avelleneda al Consulado de México en Atlanta.
El ICE notifica oficialmente al Congreso, a las organizaciones no gubernamentales interesadas y a los medios de comunicación sobre el informe oficial de la muerte de un extranjero indocumentado detenido y publica un comunicado de prensa con los detalles pertinentes en su sitio web público en un plazo de dos días hábiles, según la política de la agencia. Esta información está disponible en la sala de prensa de ICE.gov . Además, los requisitos del Congreso descritos en la Ley de Asignaciones del DHS de 2018 exigen que el ICE publique todos los informes sobre una muerte bajo custodia en un plazo de 90 días. Estos informes están disponibles en la página de Informes de Muerte de Detenidos .
Lee también: Sheinbaum reporta la detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado, EE.UU.
El ICE mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos. Se proporciona atención médica integral desde el momento de la llegada y durante toda su estancia.
Todas las personas bajo custodia del ICE reciben una evaluación médica, dental y de salud mental dentro de las 12 horas posteriores a su llegada a cada centro de detención, una evaluación de salud completa dentro de los 14 días posteriores a su ingreso a la custodia del ICE o a su llegada a un centro, acceso a citas médicas y atención de emergencia las 24 horas. En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido.
Con información de ICE