Estados UnidosMuerte del PapaMundo

¿Quién es el nuevo papa León XIV? Robert Francis Prevost hace historia como el primer papa nacido en Estados Unidos con nacionalidad peruana

Su elección, considerada improbable hasta hace pocas horas, desafió las expectativas tradicionales del Colegio Cardenalicio. Ahora, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un papa con mirada global, raíces agustinas y profunda experiencia en América Latina.

Redacción Panas en Utah.- Después de cuatro rondas de votación, el Cónclave eligió al cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica. Con 68 años y un extenso recorrido en misiones, formación y gobierno eclesial, Prevost adoptó el nombre de León XIV y marcó un antes y un después: se convirtió en el primer Papa de origen estadounidense.

Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes cuatro años más tarde. Recibió la ordenación sacerdotal en 1982 y, con 27 años, se trasladó a Roma para especializarse en Derecho Canónico en la Universidad Santo Tomás de Aquino, donde obtuvo su doctorado en 1987.

Lee también: El papa sigue con su tratamiento, de buen humor y el Vaticano organiza un rezo del rosario

Durante más de una década, trabajó como misionero en Perú. Se desempeñó como director de formación en Trujillo, profesor de seminario, vicario judicial y prior de comunidad. Conoció de cerca las realidades latinoamericanas y forjó vínculos sólidos con las comunidades locales. En 1999, asumió el cargo de prior provincial en Chicago. En 2001, fue elegido prior general de los agustinos, y reelegido en 2007.

El Papa Francisco lo nombró obispo en 2014 y lo envió como administrador apostólico a Chiclayo, Perú. Allí, Prevost consolidó su perfil pastoral y su compromiso con la región. En 2018 asumió la vicepresidencia de la Conferencia Episcopal Peruana.

Su nombre cobró fuerza en el Vaticano cuando el Papa Francisco lo incorporó a las Congregaciones para el Clero y los Obispos. En 2023, lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura eclesial. También presidió la Pontificia Comisión para América Latina y formó parte de otros dicasterios clave.

Lee también: Anulan hasta el domingo la participación del papa en los actos del Vaticano

Este miércoles, a las 18:07 (hora de Roma), la fumata blanca confirmó la elección. A las 19:10, Dominique Mamberti pronunció el histórico “¡Habemus Papam!” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Robert Francis Prevost apareció minutos después como León XIV, bajo una ovación multitudinaria.

Su elección, considerada improbable hasta hace pocas horas, desafió las expectativas tradicionales del Colegio Cardenalicio. Ahora, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un papa con mirada global, raíces agustinas y profunda experiencia en América Latina.

Con información de Clarín y Vaticano News

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba