Imágenes que narran la historia: Venezuela recuerda el Día del Reportero Gráfico este 6 de mayo
Los homenajes de este año mostraron que, más allá de las palabras, las imágenes siguen hablando con fuerza propia.

Redacción Panas en Utah.- Cada 6 de mayo, Venezuela rindió homenaje a quienes narran la historia del país a través del lente del reportero gráfico. La fecha conmemoró la fundación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, creado en 1945 para defender los derechos y fortalecer el oficio de quienes capturan momentos que marcan la memoria colectiva.
En este día, profesionales de distintos medios y generaciones recordaron el valor de la fotografía periodística en el registro de la vida social, política y cultural del país. Desde protestas hasta celebraciones populares, los reporteros gráficos se mantuvieron en la primera línea, con cámaras al hombro y la mirada aguda que permite contar sin palabras.
Lee también: Siete trabajadores de la prensa detenidos en el contexto electoral en Venezuela
Durante décadas, sus imágenes contribuyeron a documentar la historia reciente de Venezuela. En muchos casos, sus fotografías impactaron más que mil discursos. A pesar de los riesgos que enfrentaron en coberturas de conflicto o emergencias, los reporteros gráficos continuaron trabajando con ética, sensibilidad y compromiso.
En varias regiones del país, los gremios organizaron actividades conmemorativas. Exposiciones de fotografía, conversatorios y encuentros entre profesionales sirvieron como espacios para reflexionar sobre los retos actuales del oficio: la censura, la precariedad laboral y las amenazas en contextos de tensión social.
Veteranos de la cámara compartieron anécdotas sobre coberturas emblemáticas y recordaron a colegas fallecidos en ejercicio. Jóvenes fotógrafos, por su parte, reafirmaron su vocación en medio de un entorno cambiante y digitalizado. También destacaron la importancia de recibir formación técnica y ética desde las aulas.
La creación del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela marcó un hito para el gremio, al establecer una organización que agrupa a cientos de fotógrafos de prensa. Su papel resultó clave para elevar el reconocimiento de la profesión y exigir condiciones laborales dignas.
Lee también: “Operación Retuit” (Venezuela): Premio Rey de España 2025 y su impacto en la libertad de prensa
El Día del Reportero Gráfico no se limitó a una celebración. Funcionó como recordatorio del rol fundamental que cumple la imagen en la construcción de la opinión pública. En un país donde cada detalle cuenta, la labor de quienes documentaron con precisión lo cotidiano y lo extraordinario sostuvo la memoria visual de Venezuela.
Los homenajes de este año mostraron que, más allá de las palabras, las imágenes siguen hablando con fuerza propia.