Estados UnidosMundo

El mundo honra el Día del Trabajador el 1° de mayo menos Estados Unidos ¿Por qué?

Panas en Utah saluda con orgullo a quienes trabajan día a día por un futuro mejor.

Redacción Panas en Utah.- La mayoría de los países celebran el 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajador. La fecha conmemora la histórica huelga de obreros en Chicago, Estados Unidos, en 1886, quienes exigieron una jornada laboral de ocho horas. Aquel movimiento obrero marcó un antes y un después en la historia laboral mundial.

Imagen cortesía

Sin embargo, Estados Unidos —epicentro de aquellos hechos— no celebra esta jornada en mayo, sino el primer lunes de septiembre. Esta decisión, cargada de simbolismo político, intenta desligar la conmemoración de sus orígenes más combativos.

En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, instauró oficialmente el 1° de mayo como Día Internacional de protesta y homenaje a los mártires de Chicago. Esta fecha quedó grabada como símbolo de lucha por los derechos de las clases trabajadoras.

Lee también: Día Internacional del Trabajador: Honramos el trabajo y la dedicación de nuestra comunidad

Durante la revolución industrial, la explotación laboral impulsó reclamos en todo el mundo. En Estados Unidos, aunque el presidente Andrew Johnson firmó en 1868 una ley que establecía la jornada de ocho horas, muchos estados y empleadores ignoraron la normativa, lo que intensificó las protestas.

Chicago se convirtió en el escenario central de las movilizaciones. La ciudad, en pleno auge industrial y ferroviario, atrajo a miles de migrantes en busca de empleo. En mayo de 1886, las protestas desembocaron en la tristemente célebre revuelta de Haymarket, un episodio clave en la historia del movimiento obrero.

Hoy, decenas de países reconocen esta fecha como feriado nacional. En Europa la celebran naciones como España, Francia, Italia o Alemania. En América Latina, países como Argentina, México y Brasil también la incluyen en su calendario. Asia y África suman a la lista países como China, India, Marruecos o Sudáfrica. Incluso algunos estados de Australia se suman a la conmemoración.

Lee también: Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: “Esperábamos que lo hiciera”

Por su parte, países como Estados Unidos y Canadá reservan su “Labor Day” para septiembre. Japón lo celebra el 23 de noviembre y en Australia la fecha varía según la región.

Panas en Utah aprovecha esta jornada global para felicitar y reconocer el esfuerzo diario de cada trabajador. Sin importar el lugar del mundo, su labor construye comunidad, transforma realidades y deja huella. ¡Feliz Día del Trabajador!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba